Nacionales
Vuelca autobús con 17 personas a bordo

Al parecer el exceso de velocidad fue la causa de que un autobús de la línea Norte de Sinaloa volcara sobre la carretera Internacional México 15, a su paso por el municipio de Salvador Alvarado; el camionazo dejó al menos dos personas lesionadas.
El accidente se registró poco antes de las 21:00 horas sobre la rúa federal, entre las comunidades Buenavista y Caitime, ambas pertenecientes el municipio de Salvador Alvarado.
Tras el percance, el camión de pasaje quedó recostado abajo de la carretera a un costado del carril derecho, ya que se desplazaba de sur a norte.
En la unidad, la cual era conducida por Leonardo Fonseca Castro, viajaban 17 personas, entre ellas el operador y boletero, de los cuales sólo dos pasajeros resultaron con lesiones menores que no ponen en riesgo su vida.
Sin embargo, al sitio llegaron paramédicos de Cruz Roja, quienes luego de brindarles atención prehospitalaria, los trasladaron a un hospital de Guamúchil para recibir atención médica.
El percance movilizó los diferentes cuerpos de auxilio entre ellos los elementos de Bomberos de Guamúchil, personal de Protección Civil, quienes brindaron auxilio a las personas en el lugar, ya que algunas presentaban crisis nerviosa, pero no tenían lesiones.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional pertenecientes a la Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación, quienes se encargaron de controlar el tráfico el la zona y ordenar que la pesada unidad fuera retirada del lugar y trasladada a la pensión federal.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.