Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Voy a ser presidente, seré quien continúe la transformación”: Adán Augusto López

Publicado

el

Adán Augusto López está convencido: no solo será el próximo presidente de la República, sino también el heredero de Andrés Manuel López Obrador, el encargado de continuar con la Cuarta Transformación de manera directa.

Es un cálculo que percibe casi como un hecho. Y es que de la oposición no se preocupa. Los ve dispersos, divididos, de cara al 2024.

En Café Milenio, el encargado de la política interior del país traza el futuro iniciando por el pasado. Recuerda que la amistad que le une con López Obrador es casi familiar y que le fue “heredada” por sus padre, Payambé, amigo personal del Presidente. Desde ahí viene el vínculo que les enlaza y les ha puesto en el actual contexto, con uno dirigiendo al país y el otro aspirando a sucederle.

Es el otro López, también tabasqueño. Parecido, aunque por propia personalidad, diferente. Pero en el aún hipotético ejercicio del poder se asume idéntico: en su visión, dice, está continuar las mismas políticas públicas desde la Presidencia de la República, tanto que no considera necesario realizar cambios en las políticas sociales ni de seguridad. 

Oscar Cedillo: ¿Es la corcholata o es el tapado (de AMLO)?

Adán Augusto López: Pues ahorita son los tiempos del Presidente de la República, así que no soy ni lo uno ni lo otro.
Azucena Uresti: Oiga secretario, déjeme le pregunto dos cosas: ¿se asume como presidenciable cierto, no estamos hablando un lenguaje diferente usted y nosotros? ¿Usted va a ser candidato a la presidencia, quiere ser candidato a la presidencia por Morena?

AAL: Mire yo voy a ser presidente y voy a ser el que continúe la transformación, que consolide la transformación. 

AU: ¿Usted va a ser presidente de la República?.

AAL: Aunque me multe el INE.

Yo aspiro a ser quien consolide, quien continúe con la obra de transformación del presidente López Obrador.
A mí no me gusta hablar mucho de esa etapa de mi formación profesional, la dejo ahí como una etapa, en la formación profesional, tuve la fortuna de haber podido estudiar fuera del país y desde luego que te deja muchas enseñanzas de vida, formacionales, pero eso forma parte pues de la historia que uno ha venido construyendo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo