Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Volcán Popocatépetl registra 2 explosiones, 44 exhalaciones y actividad de tremor

Publicado

el

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha mostrado una actividad notable, incluyendo dos explosiones menores, 44 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente pequeñas cantidades de ceniza con dirección sur-sureste, así como momentos de tremor. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó sobre estos eventos en su reporte del martes 29 de agosto.

El volcán, que se encuentra en la frontera entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, registró un período de actividad sísmica conocido como “tremor”, que se caracteriza por el movimiento de magma a varios kilómetros de profundidad. Además, se detectaron dos explosiones menores en las horas 18:34 y 19:44.

El Cenapred enfatizó que la actividad actual del Popocatépetl se encuentra en la Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo. Dentro de este escenario, se anticipa una actividad explosiva de nivel bajo a intermedio, lluvias de ceniza de leves a moderadas en áreas cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El informe también señala que, debido a la nubosidad en la zona, la visibilidad es limitada. Se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaron hacia el sur-sureste.

Ante la posible caída de ceniza, el Cenapred emitió recomendaciones, como cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura y evitar lentes de contacto para reducir la irritación ocular. Además, se aconseja cerrar ventanas y permanecer en el interior de las viviendas.

El Cenapred también reiteró la advertencia de no acercarse al cráter del volcán, ya que existe la posibilidad de explosiones que arrojen fragmentos incandescentes. En caso de lluvias intensas, se aconseja mantenerse alejado de los fondos de barrancas debido al riesgo de flujos de lodo y escombros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo