Internacionales
Volcán Fagradalsfjall: Islandia, en ‘alerta’ por fuerte erupción y gases tóxicos

Un volcán situado al suroeste de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción por tercera vez en los últimos tres años y las autoridades han creado una zona de seguridad, aunque aseguran que de momento no hay daños a infraestructuras.
Se trata del volcán Fagradalsfjall, situado en la península de Reykjanes -a cuarenta kilómetros de la capital- que comenzó a arrojar lava la noche del lunes.
Las autoridades de Islandia pidieron a turistas y otros curiosos mantenerse alejados de un volcán que está disparando lava y gases tóxicos en el sudoeste del país.
El presidente islandés, Guðni Th. Jóhannesson, declaró en Twitter que “la defensa civil ha cerrado una amplia zona de manera temporal debido a los gases volcánicos. Por el momento observamos el espectáculo desde una distancia segura, admirados por la madre naturaleza”.
La erupción comenzó el lunes en la tarde luego de miles de temblores en el área, indicaron autoridades meteorológicas. Esta erupción surge 11 meses después de que concluyera oficialmente la última.
La zona, conocida como el volcán Fagradalsfjall, entró en erupción en 2021 y 2022 sin causar daños ni perturbar vuelos a pesar de estar cerca del aeropuerto de Keflavik, el principal de Islandia. El aeropuerto sigue abierto este martes.
Erupciones en Islandia
Islandia, sentada sobre una falla volcánica en el Atlántico norte, presencia en promedio una erupción cada cuatro o cinco años.
La más grande en tiempos recientes fue la de 2010, cuando estalló el volcán Eyjafjallajokull, escupiendo densas nubes de cenizas a la atmósfera y obligando a diversos países europeos a cerrar su espacio aéreo. Más de 100 mil vuelos fueron cancelados, dejando varados a millones de viajeros y paralizando el tráfico aéreo durante varios días por el temor de que las cenizas afecten los motores de los aviones.
En esta ocasión, la erupción se ha producido de momento como un brote de lava de una fisura, un tipo de fenómeno que los expertos entienden que no suele provocar grandes explosiones o columnas de ceniza.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.