Internacionales
Volcán entra en erupción en el suroeste de Islandia; autoridades activan alerta
Este martes por la mañana, un volcán entró en erupción en el suroeste de Islandia, confirmaron las autoridades de protección civil del país. La actividad volcánica se registró en una zona cercana a la península de Reykjanes, una región que ha experimentado una serie de temblores en semanas recientes.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños graves, pero se ha activado un plan de emergencia, con evacuaciones preventivas en comunidades cercanas y cierre de rutas. Las imágenes captadas muestran lava fluyendo y grandes columnas de humo.
Islandia, ubicada sobre una zona de intensa actividad geológica, es hogar de numerosos volcanes activos. Esta es la quinta erupción en esa región desde 2021.
Las autoridades piden a la población mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales, además de evitar acercarse a la zona del cráter.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





