Internacionales
Vladimir Putin afirma que no habrá Paz en Ucrania hasta que Rusia alcance sus objetivos
En su conferencia de prensa de fin de año, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que la paz en Ucrania seguirá siendo esquiva hasta que se logren los objetivos de la nación. Putin reiteró que los propósitos de la guerra, catalogados como “desnazificar y desmilitarizar” a Ucrania, permanecen inalterados. En un giro inusual, el líder ruso descartó la necesidad de una segunda movilización de reservistas, indicando que actualmente hay alrededor de 617 mil soldados rusos desplegados en la región, incluyendo 244 mil reclutados específicamente para luchar junto a los militares profesionales.
En esta comparecencia, Putin respondió a preguntas tanto de periodistas como de ciudadanos rusos, marcando un cambio en su interacción con los medios extranjeros. El presidente explicó que la
producción insuficiente de huevos, mencionada por una ciudadana durante la conferencia, se debió a problemas técnicos y falta de adaptación del gobierno ante la demanda. Aunque algunos temían una nueva movilización militar, Putin aseguró que no era necesaria, destacando que diariamente se unen al ejército 1,500 hombres, y hasta el momento, 486 mil soldados han firmado contratos con las fuerzas rusas.
Putin reiteró los objetivos de Moscú para Ucrania, que incluyen la “desnazificación” y “desmilitarización”, alegando que la neutralidad del país vecino también es crucial para la paz. La jornada de preguntas abordó diversas inquietudes, desde problemas locales hasta la situación en Ucrania y las relaciones con Occidente. El presidente ruso, que lleva casi 24 años en el poder, aprovechó la ocasión para abordar las preocupaciones de los ciudadanos antes de las elecciones.
A pesar de la pandemia del COVID-19, que llevó a medidas estrictas en la conferencia, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, demostrando la diversidad de preocupaciones y opiniones en Rusia. La comparecencia, destinada principalmente al público ruso, se convirtió en un espacio donde Putin respondió desde problemas locales hasta cuestiones geopolíticas, ofreciendo una visión amplia de la situación en el país.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





