Tabasco
“¡Viva el Edén!”: Tabasco se vestirá de fiesta, sabor y tradición para celebrar la Independencia

Tabasco celebrará a lo grande los 215 años del Grito de Independencia y lo hará con el festival patrio “¡Viva el Edén!”, una fiesta cultural que promete desbordar música, danza, sabores y tradición.
Al presentar el Programa Fiestas Patrias, a realizarse durante todo el mes de septiembre, servidores públicos del Gobierno del Pueblo informaron de la diversidad de espacios y espectáculos para disfrute de las familias tabasqueñas.
CULTURA
Durante la Conferencia de Prensa de este martes, la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, detalló que el festival reunirá alrededor de 72 actividades en 11 sedes y recintos culturales; entre ellos, el Planetario Tabasco 2000, El Jaguar Despertado, la Casa de la Trova Tabasqueña, la Casa de los Azulejos y el Centro Cultural Quinta Grijalva; “con un repertorio pensado para que nadie se quede sin celebrar el orgullo de ser mexicanos”.




El menú cultural será variado: bailes, danzas, karaoke, exposiciones y talleres. También habrá una cata de cacao en lengua de señas titulada “El cacao es nuestro” y un corredor gastronómico que promete conquistar el paladar de chicos y grandes; el primero en el Museo Regional ‘la Cacaotera’ y el segundo en el Centro Cultural Quinta Grijalva, donde también habrá muestras y la espectacular video-proyección en la fachada de la Casa Principal.
A esta celebración se suma, en su tercera edición, el Festival Cultural CICOM (FECCI), que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto como antesala a las fiestas patrias, consolidándose como un escaparate de arte, cultura y convivencia familiar en un ambiente seguro, explicó.
NOCHE DEL GRITO
Pero la fiesta no estaría completa sin la noche del 15 de septiembre, cuando la Plaza de Armas se convertirá en el corazón de la verbena popular. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, invitó a las familias tabasqueñas a disfrutar de una velada musical con tamborileros, mariachis, el Ballet Folclórico del Ceiba, la Banda Sinfónica del Estado y la Banda de Guerra del 37° Batallón de Infantería.
Destacan en el programa la participación de cocineras tradicionales, venta de artesanías y el juego del Turista Choco.
Todo ello antes de la ceremonia oficial del Grito de Independencia, la cual está programada para las 11:30 de la noche, encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, seguida de un espectáculo de pirotecnia que llenará de colores el cielo de Villahermosa.
El cierre con broche de oro será la presentación de ‘El Mimoso’, ex vocalista de Banda El Recodo, quien pondrá el toque musical para continuar la fiesta en un ambiente de alegría y sana diversión.
DESFILE CÍVICO-MILITAR
La conmemoración patriótica también tendrá su momento solemne el 16 de septiembre, con el Gran Desfile Cívico-Militar. El subsecretario de Educación Básica, Gonzalo Mario Martínez Gómez, informó que el evento iniciará a las 8:00 de la mañana desde la zona CICOM, con la participación de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instituciones educativas, brigadas juveniles, Cruz Roja y asociaciones de charros.
“Este desfile no es sólo una muestra de orden y disciplina, sino un acto de unión social que honra nuestras raíces y fortalece la identidad nacional”, señaló.
El servidor público de la Secretaría de Educación informó que, este año el desfile tendrá un matiz especial, “a diferencia de ediciones anteriores, en las que las y los estudiantes marchaban únicamente en paso redoblado portando el uniforme de sus escuelas, en esta ocasión también se presentarán caracterizados como los personajes de la independencia nacional”, con lo que se enriquecerá el simbolismo del desfile.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.