Tabasco
Visita presidenta del DIF Tabasco a usuarios de centros VIDHA
La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, recorrió las instalaciones que atienden a 82 niños, adolescentes y adultos que presentan alguna discapacidad
En aras de conocer sus necesidades y convivir con su personal especializado y usuarios, este martes la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, recorrió los centros de Desarrollo y Habilidades para la Vida (VIDHA) 1 y 2, donde son atendidos 82 niños, adolescentes y adultos que presentan alguna discapacidad.
Los centros brindan apoyo multidisciplinario e integral a través de la atención médica, psicológica y pedagógica, que ayudan a desarrollar, reforzar y potencializar las habilidades de sus usuarios para que alcancen el mayor grado de independencia, además de fortalecer y mejorar su calidad de vida.
La presidenta del organismo de asistencia social fue recibida por las titulares de los centros, Lucía Martínez Álvarez y Jeydi Guadalupe de Jesús Campos Campos, y por una de sus usuarias, quien le agradeció su visita y la invitó a conocer las instalaciones ubicadas en la colonia El Recreo, que atiende a niños de siete años y adultos de hasta 50 años.
Es así que conoció sus salas: terapia de aprendizaje, expresión corporal y estimulación sensorial; talleres de psicodanza, lenguaje y fisioterapia; las áreas de psicología, rehabilitación, sensoría, medicina, trabajo social, comedor y miscelánea; así como la cancha y el jardín, que se buscan sean más funcionales para que los usuarios hagan otras actividades.
En compañía de la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, interactuó con los usuarios y participó en algunas de sus terapias físicas o manuales.
En su visita, felicitó al personal del centro por el importante trabajo que realizan a favor de sus niños y jóvenes.
La directora de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Tabasco, Elena Manzanillo Fojaco, se encargó de brindar toda la información sobre las actividades que se realizan en el centro, las necesidades físicas, de instalaciones y equipos que requieren, así como los planes a futuro para brindar una mejor atención a sus usuarios.
En el Centro VIDHA 1 (adolescentes y adultos) y el 2 (niños y adolescentes) atienden a usuarios con diversas discapacidades como síndromes de Down, West, Rett y Lennox-Gastaut; parálisis cerebral, autismo, retraso psicomotor y cognitivo. Su personal está altamente preparado y permanentemente recibe capacitación del más alto nivel.
Los centros, que atienden en un horario de 07:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, cuentan con el apoyo de las integrantes del Voluntariado, María Gabriela Fojaco Ruano y Carmen Ynés Delgado Serrate, quienes estuvieron en el recorrido de la presidenta del Sistema DIF Tabasco y mostraron su interés y entusiasmo por apoyar las tareas de ambos lugares.
La titular del Centro VIDHA 1, Lucía Martínez Álvarez, destacó la importancia de que la presidenta del organismo de asistencia social conozca personalmente el trabajo que se realiza con niños, jóvenes y adultos que tienen alguna discapacidad, porque cada uno tiene una necesidad diferente. “Que ella tenga conocimiento de lo que se hace con cada niño o joven, y vea los resultados que entregamos a sus padres y a la sociedad, es muy importante”, dijo.
Jeydi Guadalupe de Jesús Campos Campos, titular del Centro VIDHA 2, consideró que en su visita, la señora Dea Isabel Estrada de López se mostró muy interesada y comprometida con los usuarios, porque preguntó sobre las terapias que reciben. “No solamente conoció las áreas, sino que mostró toda su disposición para cooperar y apoyarnos en todo lo que necesitemos para mejorar la atención”, resaltó.
También asistieron al recorrido la secretaria Ejecutiva del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Noris Narváez Córdova, y sus subdirectoras, Olga Camacho Zamorano y Maricel Santandreu Palacio; así como su directora general de Finanzas, Planeación y Administración, Luz del Carmen Ascencio de la Cruz.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





