Tabasco
Virus del lago no provocó daños mayores a productores de tilapia

5 de noviembre de 2018.- El brote del “virus del lago” en Tabasco que afecta a la mojarra tilapia está completamente controlado y su presencia no provocó daños o pérdidas mayores a los productores de la entidad, informó Sergio Posada Vázquez, presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola.
Especificó que las pérdidas económicas en las granjas donde se detectó este virus apenas suman 100 mil pesos por la muerte de alrededor de 80 mil alevines o crías de la especie.
Y es que, destacó, el problema fue detectado a tiempo y se aplicaron acciones de contención para evitar la propagación del virus.
Reconoció, sin embargo, que el virus “llegó para quedarse”, pero con las medidas de control adecuadas se impedirá que cause problemas mayores.
“Es un virus con en el que vamos a vivir, pero está controlado y no representa una amenaza para los cultivos, y la invitación es que los productores sigan con las buenas prácticas”, externó.
Aclaró que no existe riesgo para la salud de las personas en caso de que alguien consuma una mojarra con ese virus, ya que únicamente afecta a la especie y no es trasmisible al ser humano.
No obstante, reiteró que para evitar complicaciones en las granjas productoras de mojarra en la entidad es necesario un monitoreo permanente.
“Yo creo que una buena noticia para los productores del país y de Tabasco es que el virus no tuvo los efectos que en su momento se pensaba iba a tener; se pensaba que iba a producir pérdidas masivas y la verdad es que las pérdidas han sido mínimas y fue en tema de crías, no de engorda, y con un manejo sanitario adecuado se pudo controlar, por lo que en este momento podemos decir que no hubo una afectación significativa”, dijo.
Explicó que el manejo adecuado consiste en mantener una buena temperatura del agua de las piletas de cría, así como la calidad de ésta, además de una alimentación adecuada.
Recordó que el virus del Lago fue detectado en México entre mayo y junio de ese año en granjas de varios estados, incluyendo Tabasco, pero fue hasta julio en que se emitió la alerta.
Refirió que la producción de mojarra tilapia de granja en Tabasco es de rntre 3 mil y 4 mil toneladas.
Al año, calculó, la demanda de mojarra tilapia en el estado de 12 mil toneladas, de las cuales entre 3 mil 500 y 4 mil son abastecidas por mil granjas tabasqueñas, entre 2 mil y 2 mil 500 por producción de ríos y lagunas o aguas interiores.
El déficit de alrededor de 6 mil toneladas, abundó, es traído de entidades como Chiapas.
Y es que en julio se emitió la alerta por el virus de la tilapia del Lago que fue detectado en Tabasco, por lo que de no haberse controlado estaba en riesgo 90 por ciento de la producción de las granjas.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.