Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Virtual diputado electo de San Luis Potosí es discriminado a través de las redes sociales

Publicado

el

Foto: Redes Sociales

A través de redes sociales, internautas han manifestado su molestia ante la definición de la elección a diputado local por el distrito VIII en el estado de San Luis Potosí, en la cual de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el ganador sería el abanderado de la coalición, Juntos Haremos Historia, Pedro Carrizales Becerra, alias ‘el Mijis’.

Los usuarios de plataformas como Twitter y Facebook, critican el hecho debido a que Carrizales Becerra cuenta con antecedentes penales, habría cometido distintos delitos, era parte de una pandilla y tiene diversos tatuajes.

Lo anterior, refieren, demuestra que ‘el Mijis’ no tiene la experiencia y preparación para acceder a un cargo de elección popular, ya que incluso señalan que por su apariencia y pasado, es un persona conflictiva.

Las críticas han suscitado una fuerte polémica en la red, pues el tema se posiciona como la tendencia más importante en Twitter, donde algunos otros usuarios destacan que los dichos alrededor del aspirante, implican conductas discriminatorias.

Cabe destacar que el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expone que todo ciudadano tiene derecho a votar en las elecciones populares, y poder ser votado para todos los cargos de elección popular con total condiciones de igualdad.

Ejemplo de rehabilitación
Luego de la andanada de acusaciones, medios locales han informado que Carrizales Becerra es una persona rehabilitada que durante los últimos años ha trabajado en el encauzamiento de jóvenes en situación de calle, además de que ha encabezado treguas de paz entre pandillas rivales.

‘El Mijis’ dirige el Movimiento Popular Juvenil en la entidad desde 2002, al cual se han sumado cerca de 240 pandillas, y de acuerdo al propio aspirante, busca acabar con la discriminación hacia los jóvenes por su ropa, sus tatuajes, la zona en la que viven, además de erradicar la violencia cultural y brutalidad policiaca.

Parte de su trabajo se ha enfocado en dar opciones de autoempleo a los “chavos banda” con programas como “Pintando tu cantón”, en el que se les da la oportunidad de trabajar en casas de su distrito.

En octubre de 2011, el virtual diputado local electo fue señalado por herir con arma de fuego a 4 personas, sin embargo las autoridades encargadas del caso, nunca le encontraron el arma de fuego con la cual habría cometido el delito.

Ante los señalamientos, el propio Carrizales Becerra publicó un mensaje en su perfil de Facebook por medio del cual destaca que se está preparando para poder ejercer un buen trabajo como legislador, además de lamentar las críticas y ataques en su contra.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo