Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Violencia en Tila, Chiapas. La fiscalía investiga ataques de grupo armado

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que está investigando los recientes actos de violencia en el municipio de Tila, perpetrados por un grupo de personas encapuchadas y armadas que ingresaron durante la madrugada. La Fiscalía de Justicia Indígena ha iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de los atacantes que dispararon contra casas y comercios en la localidad. Los habitantes reportaron que el grupo también incendió vehículos y viviendas, generando pánico entre la población.

A través de redes sociales, los ciudadanos de Tila compartieron imágenes y videos mostrando a los delincuentes rociando combustible y prendiendo fuego a propiedades y automóviles. Pese a los llamados de auxilio, los residentes señalaron la falta de respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno. La violencia escaló durante la noche, con múltiples detonaciones de armas de fuego que aterraron a la comunidad.

El martes, en un incidente separado en San Fernando, Chiapas, pobladores incendiaron paquetes electorales y un vehículo frente al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en protesta por un presunto fraude en las elecciones del 2 de junio. La consejera provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, informó que los disturbios fueron provocados por seguidores de los partidos Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas. El IEPC lamentó los actos de violencia, subrayando que no contribuyen a la civilidad ni a la paz.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo