Nacionales
Vinculan a proceso a falsa cirujana en Querétaro; enfrenta 14 denuncias

María de los Milagros “N”, acusada de realizar cirugías estéticas sin contar con cédula profesional, fue vinculada a proceso en Querétaro. La mujer, que se hacía pasar por médica cirujana plástica, cobraba más de 60,000 pesos por operación, pero solo posee una cédula de psicóloga. Actualmente enfrenta acusaciones por usurpación de profesiones y lesiones dolosas.
La Fiscalía General de Querétaro informó que se han abierto 14 carpetas de investigación en su contra debido a complicaciones sufridas por sus pacientes. Además, el juez dictó prisión preventiva justificada y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Las autoridades instaron a las posibles víctimas a presentar denuncias.
Este caso se suma a otros recientes de personas que se hacen pasar por médicos sin certificación en México. La falsa cirujana captaba clientes mediante redes sociales y realizaba procedimientos como liposucciones, los cuales derivaron en problemas de salud. Sus pacientes descubrieron la falta de acreditación al consultar el Registro Nacional de Profesionistas.
La Fiscalía aprovechó para recordar la importancia de verificar credenciales antes de someterse a cualquier cirugía. Recomiendan consultar el registro profesional, investigar al médico y elegir instalaciones médicas reconocidas para evitar ser víctimas de prácticas fraudulentas que pongan en riesgo la salud.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.