Internacionales
[VIDEO] Un pastor evangélico agredió a su esposa en plena transmisión en vivo

En Brasil tras la agresión física y verbal de un pastor evangélico hacia su esposa, ha causado indignación en las redes sociales por lo que los ciudadanos piden que el religioso sea destituido de su cargo.
El fin de semana comenzó a circular el video del supuesto pastor, en donde inicio una transmisión en vivo para mandar un mensaje a los fieles creyentes, pero el teléfono en donde estaba grabando no estaba bien colocado por lo que se cayó.
Pero esto causó la molestia del pastor, por lo que se levantó de su silla y bofeteó a su esposa “por el error que cometió” y no quedando conforme con esto la insultó.
“¡Qué mierda, mierda! Haz las cosas bien, imbécil. ¡Haz el negocio bien!”, se escuchaba en el video.
Luego de haberla agredido, sin darse cuenta de que ya estaba en vivo, inició el mensaje diciendo: “Acepten la paz del señor”.
Conforme a la información de los cibernautas, se identifica con el nombre de Edson Araujo de la iglesia Dios es Amor, ubicada en una localidad de Sao Paulo.
Mientras el en vivo seguía, los espectadores le reclamaban la acción y le pedían una explicación de lo ocurrido.
Después de viralizarse el video, el hombre trato de justificar su comportamiento, diciendo que él no había golpeado a su esposa.
“Ayer estábamos cerca del horario de servicio y no teníamos la posición correcta del equipo, así que me levanté y fui a intentar arreglarlo, y luego terminé tirando otro celular que transmite himnos, entonces, yo estaba ahí, de manera imprudente, de manera incorrecta que no podía actuar de esa manera, dirigí una palabra. Nunca tuvimos ningún tipo de problema, así que por un momento le dirigí una palabra imprudente a mi esposa” dijo.
Aquí el video:
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.