Nacionales
[VIDEO] Rapiña de puercos tras volcadura de tráiler

Sobre la vía Mérida- Campeche se registró un nuevo acto de rapiña, esta vez el chofer de un tractocamión rojo perdió el control del automóvil y volcó, lo que fue aprovechado por cientos de personas para apropiarse de los cerdos que llevaba la unidad.
Un pestañeo de Alonso Alvarado Huerta al momento de conducir provocó que volcara el tractocamión, color rojo, con placas 41AG6P del SPF y remolque tipo jaula con placas 074VY2.
El accidente tuvo lugar en la llamada “Curva del Diablo, en las inmediaciones del municipio de Hechelchakán, en Campeche.
Lugareños al percatarse de la volcadura, dieron la voz de alerta, pero no para ayudar al conductor, el objetivo fue la carga: cerdos; unas 20 toneladas en peso bruto.
Abrieron boquetes en la caja del tractocamión y empezaron a sacar a los puercos.
Una turba de sujetos en chanclas, bermudas y playeras se armaron con lazos y al no poder controlar a los puercos, se abalanzaron sobre ellos. Amarraron a los animales y los arrastraron cual animales salvajes cuando tienen a su presa.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional, quienes no pudieron hacer nada para evitar la rapiña.
A los lugareños no les importó la presencia de los uniformados, el objetivo era llevarse a los puercos y así lo hizo el sujeto con la playera con el número 11 y el nombre de Irvin, quien con otros dos sujetos arrastraban a un porcino “maniatado” con cable de teléfono.
“Se hace o no se hace”… hay carnitas…”, dijeron.
Sobre el chofer, se informó que era originario de Tepatitlán, Jalisco. Aún aturdido por el golpe, fue testigo de cómo desaparecieron en minutos los cerdos.
Fuente: Excelsior
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.