Nacionales
[VIDEO] Proyectan video porno en pantalla del Metro CDMX; sancionaran a empresa que lo transmitió

Usuarios de la estación del Metro Instituto del Petróleo de la Línea 5, reportaron que se transmitió videos pornográficos en una de las pantallas de publicidad en plena hora pico.
La titular del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, informó que se sancionará a la empresa ISATV, que es la que tiene la concesión de estas pantallas.
“Hablamos con la empresa y quiero decirles que el Metro no aprueba ni tolerará este tipo de contenidos, por lo que se sancionará a la empresa que ostenta el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR)”, dijo.
Por su parte, ISATV dio a conocer su postura de manera pública, indicando que este video es ajeno a su programación y que fue solamente en una pantalla, y ofreció una disculpa.
“Se ha disculpado públicamente y además ya tiene una sanción por parte nuestra y pues quisiera decirles que vamos a hacer todo lo posible para que esto no se vuelva a repetir”, expuso.
Florencia Serranía señaló que le pidió a la empresa revisar su seguridad física y su seguridad a nivel red para que esto no ocurra.
El Metro indicó que la sanción será económica y la determinará el Comité de Administración y Contratación de Áreas Comerciales y Espacios Publicitarios, del STC.
En redes sociales, cibernautas mostraron su descontento pues aseguran había mujeres y niños en el andén.
El siguiente video contiene escenas explícitas de contenido sexual:
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.