Nacionales
[Video] Enfrentamiento con normalistas de Ayotzinapa deja al menos cinco policías heridos
Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX con normalistas de Ayotzinapa afuera de la Fiscalía General de la República (FGR) dejó al menos cinco policías heridos.
Se vivieron momentos de tensión en la FGR después de que durante el enfrentamiento se lanzaran bombas molotov y piedras que ocasionaron que tres oficiales fueran heridos.
Y es que tras la protesta en la FGR, que transcurría pacíficamente, un grupo de presuntos estudiantes de Ayotzinapa realizó pintas en las instalaciones y lanzó diferentes tipos de proyectiles por las supuestas omisiones de las autoridades en el caso de los 43 desaparecidos.
Ante ello se implementó un fuerte dispositivo de seguridad y se pidió la asistencia de los cuerpos de emergencia para atender a los elementos heridos, pues varios de ellos resultaron, según información extra oficial, con heridas en la piel en algunas extremidades de su cuerpo.
Hay que señalar que estudiantes y padres normalistas se encontraban en el lugar con el objetivo de exigir la extradición de Tomas Zerón, exfuncionario de la Procuraduría General de la República del sexenio de Enrique Peña Nieto, acusado de ocultar pruebas y entorpecer las investigaciones de la desaparición de los alumnos en Guerrero.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





