Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Victoria judicial para México: Corte en Arizona respalda demanda por tráfico de armas

Publicado

el

La Corte Federal para el Distrito de Arizona, con sede en Tucson, emitió este lunes 25 de marzo un fallo favorable para México en su disputa legal contra cinco tiendas de armas ubicadas en ese estado. Esta demanda fue iniciada por México en octubre de 2022, argumentando que las tiendas, según datos de trazabilidad, facilitaban el tráfico de armas de alto poder hacia territorio mexicano.

La jueza Rosemary Márquez determinó que las tiendas tenían “señales diversas” que indicaban que las armas de fuego vendidas terminarían en México y se usarían con fines ilícitos. Por lo tanto, la Corte reconoció el derecho de México a demandar en nombre propio y en representación de su población.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que la jueza afirmó que México había argumentado con éxito que las tiendas no tenían inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes.

“Esta decisión se suma a la sentencia favorable de enero de 2024, emitida en el marco de la primera demanda presentada por nuestro país”, señaló la SRE a cargo de Alicia Bárcena.

La Cancillería señaló que, tras esta decisión, la Corte de Distrito puede proceder con el estudio de la demanda de México. En las siguientes etapas, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las tiendas demandadas, con el objetivo de obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

Aunque las demandadas tienen derecho a presentar un recurso de apelación, la Cancillería resaltó que la decisión de este día es de gran relevancia para México.

“México está convencido de que le asiste la razón jurídica y moral en sus acciones legales contra el tráfico ilícito de armas, y continuará defendiendo puntualmente sus intereses y los de la ciudadanía por todas las vías a su alcance”, declaró la SRE.

La canciller Alicia Bárcena subrayó que esta es la segunda victoria del año para las demandas de México contra la industria armamentista de Estados Unidos.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo