Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Victoria judicial para México: Corte en Arizona respalda demanda por tráfico de armas

Publicado

el

La Corte Federal para el Distrito de Arizona, con sede en Tucson, emitió este lunes 25 de marzo un fallo favorable para México en su disputa legal contra cinco tiendas de armas ubicadas en ese estado. Esta demanda fue iniciada por México en octubre de 2022, argumentando que las tiendas, según datos de trazabilidad, facilitaban el tráfico de armas de alto poder hacia territorio mexicano.

La jueza Rosemary Márquez determinó que las tiendas tenían “señales diversas” que indicaban que las armas de fuego vendidas terminarían en México y se usarían con fines ilícitos. Por lo tanto, la Corte reconoció el derecho de México a demandar en nombre propio y en representación de su población.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que la jueza afirmó que México había argumentado con éxito que las tiendas no tenían inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes.

“Esta decisión se suma a la sentencia favorable de enero de 2024, emitida en el marco de la primera demanda presentada por nuestro país”, señaló la SRE a cargo de Alicia Bárcena.

La Cancillería señaló que, tras esta decisión, la Corte de Distrito puede proceder con el estudio de la demanda de México. En las siguientes etapas, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las tiendas demandadas, con el objetivo de obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

Aunque las demandadas tienen derecho a presentar un recurso de apelación, la Cancillería resaltó que la decisión de este día es de gran relevancia para México.

“México está convencido de que le asiste la razón jurídica y moral en sus acciones legales contra el tráfico ilícito de armas, y continuará defendiendo puntualmente sus intereses y los de la ciudadanía por todas las vías a su alcance”, declaró la SRE.

La canciller Alicia Bárcena subrayó que esta es la segunda victoria del año para las demandas de México contra la industria armamentista de Estados Unidos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo