Tabasco
Vibra el Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa con la música del “Love Fest by Tardes del Edén”
- Las escalinatas de la calle Lerdo, entre 5 de Mayo y Sáenz del Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa, concentran a seguidores de la música electrónica, atrayendo la atención de cientos de jóvenes y visitantes que, en conjunto, celebran el día del Amor y la Amistad
Villahermosa, Tab., 14 de febrero de 2024.- Como Disc-Jockey (DJ) ganador del Concurso DJ CONTEST, Jahir García Jiménez, abrió en su calidad de DJ Warm Up el “Love Fest by Tardes del Edén”, con una magna presentación en la que participaron también las propuestas musicales de Elisa Gutiérrez Bocanegra, además de los DJs A&A y Roque Cataldo, en el Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa, quienes hicieron vibrar con sus mezclas a los asistentes a fin de ofrecer recreación y sano esparcimiento.
Este espectáculo, realizado en las escalinatas de la calle Lerdo, entre 5 de Mayo y Sáenz, concentró a seguidores de la música electrónica, atrayendo la atención de jóvenes y visitantes que, en conjunto, celebraron con gusto el día del Amor y la Amistad, contando además, con un Registro Civil, actas de matrimonio de utilería y un set fotográfico para que las parejas de novios pudieran sellar su amor prometido y contraer matrimonio, si así lo deseaban.
En sana convivencia, bajo un dispositivo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Coordinación de Protección Civil de Centro, el público asistente disfrutó de las dinámicas efectuadas por Love Fest Host (anfitrión del festival del amor), quien en los intermedios obsequiaba playeras rotuladas con el “Love Fest” y recipientes para bebidas.
En este encuentro de reconocidos DJs, acompañados de músicos locales, se ejecutaron y recrearon fusiones de ritmos entre lo electrónico, dance, pop con toques de jazz, cargada además de una iluminación de luces destellantes, resaltando el color rojo ardiente y globos en forma de corazón.
De acuerdo a la Dirección de Fomento Económico y Turismo, el movimiento de música electrónica en Tabasco ha crecido exponencialmente al ritmo de los grandes festivales a nivel nacional y mundial.
Por ello, en Centro la propuesta de ritmos electrónicos combinados con la propia música autóctona como la marimba y los tamborileros, logran una fusión que busca una plataforma de exposición a nuevos ritmos que sean del gusto de la juventud tabasqueña.
Durante el evento y en cada una de las intervenciones de los DJs, se obsequiaron termos y camisetas alusivas a este evento en el que también se instaló un carro dispensador de snacks.
Finalmente, se efectuó la entrega de reconocimientos a los DJs Alfonso Boylán Oramas, Arturo Casas Ávalos, Roque Antonio Cataldo Morales, Jahir García Jiménez y a Jorge López Paz, como organizador.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





