Tabasco
Verifica Evaristo obras hidráulicas, viales y sociales
El edil de Centro, constata avances en el nuevo Centro Social, la rehabilitación integral con sistema purificador en la potabilizadora de Pueblo Nuevo de Las Raíces; y por fin, Hueso de Puerco tendrá carretera pavimentada.

En el gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, se cumplen las expectativas trazadas por el alcalde Evaristo Hernández Cruz que este sábado, recorrió y supervisó los trabajos de construcción de un nuevo casino social; anunció la reconstrucción con pavimento asfáltico de 6.5 kilómetros de la carretera a la ranchería Hueso de Puerco, así como la rehabilitación y ampliación de la potabilizadora de la villa Pueblo Nuevo de Las Raíces, de 40 a 50 litros por segundo con sistema de purificación.
Acompañado de los regidores Anahí Suárez Méndez, Teresa Patiño Gómez y Mauricio Harvey Priego Uicab, así como de directores y coordinadores, el edil corroboró físicamente un avance significativo en la construcción de lo que será el nuevo Centro Social, antes “Casino del Pueblo”, el cual se encontraba abandonado y en ruinas.
Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras, explicó que esta estructura ubicada sobre la calle Porfirio Díaz, entre Miguel Hidalgo y 5 de Mayo, inició con el derribo total del inmueble, siguiendo con labores de excavación y cimentación. Adelantó que la techumbre tendrá una dimensión de 14.50 metros de ancho por 27 metros de largo, contará con una cocina, baño para hombres y mujeres, pisos de losetas y espacio adaptable para la práctica de algún deporte.
De plácemes y arropada por sus vecinos, la delegada municipal Guadalupe Mayo Reyes, se dijo enaltecida por tanto respaldo del presidente municipal en esta su segunda administración, ya que pronto tendrán una nueva e innovadora planta con sistema de purificación en sus tomas domiciliarias.
Luis Contreras Delgado, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), en breve reseña, expuso que la nueva meta de este gobierno no sólo es potabilizar el agua sino distribuirla a cada hogar ya purificada beneficiando a usuarios de las colonias La Agraria, Revolución Mexicana, La Isla y la ranchería Hueso de Puerco.
Se trata, concretó el primer regidor al tomar la palabra, que el agua que se procese en esa planta tenga calidad superior, que salga ya purificada porque habrá de medirse la calidad del vital líquido.
Posteriormente, Evaristo Hernández arribó a la escuela primaria “Melchor Ocampo”, donde vecinos encabezados por el delegado municipal de la ranchería Hueso de Puerco, Moisés López Valencia y la asistencia de María del Carmen Guillén Hernández, delegada municipal de La Agraria y La Isla, le dieron la bienvenida.
Aquí, el jefe del gobierno de Centro confirmó que este 1° de mayo comenzarán con la reconstrucción de 6.5 kilómetros de la carretera principal de terracería (Tocoy-Hueso de Puerco) con pavimento asfáltico, misma que por su deterioro en años es intransitable y por lo mismo, concesionarios del transporte público se niegan a prestarles el servicio.
Luego de escuchar en diálogo abierto a los habitantes que espontáneos plantearon lo mucho que les ayudará contar ahora sí con una carretera pavimentada, considerándolo un sueño que va a ser realidad, Hernández Cruz, apuntó y reconoció, “hay que agradecer al gobernador Adán Augusto López Hernández porque dio la instrucción para que se rehabilite en su totalidad”, por intercesión hecha a favor de esta zona rural.
En el último punto de la gira de trabajo, el edil capitalino retornó y recorrió la planta potabilizadora de la villa Pueblo Nuevo de Las Raíces, la cual se está rehabilitando y ampliando de 40 a 50 litros por segundo.
En la inspección, Luis Contreras Delgado, coordinador del SAS, explicó al edil que ya se está en el proceso final de la integración del carbón activado y esta semana harán las pruebas en tuberías para distribuir agua purificada a esa villa y localidades aledañas.
Sobre la calle 5 de Mayo de ese poblado, el alcalde también atendió y escuchó a vecinos que le plantearon preguntas sobre la próxima inauguración del Centro Social y la planta potabilizadora que será ampliada y con proceso de purificación.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.