Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Venezuela y Colombia refuerzan seguridad en la frontera del Catatumbo

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por la decisión de incrementar el número de efectivos en la región del Catatumbo, situada en la frontera entre ambos países. Esta medida busca enfrentar a las denominadas “fuerzas de la mafia” que operan en la zona, incluyendo grupos armados como el ELN y disidencias de las FARC.

Maduro enfatizó la importancia de la cooperación bilateral y declaró:

“Nuestra tierra la vigilamos, la cuidamos y la preservamos nosotros. Venezolanos y colombianos unidos por la paz, por la prosperidad y la soberanía”.

El despliegue militar se da en un contexto de creciente violencia en el Catatumbo, donde recientes ataques han dejado víctimas y desplazamientos forzados. Ambas naciones coinciden en que la coordinación entre fuerzas venezolanas y colombianas es clave para garantizar la seguridad y estabilidad en la región fronteriza.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo