Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Venezuela emite orden de captura contra opositor Edmundo González

Publicado

el

La Fiscalía de Venezuela ha emitido una orden de captura contra Edmundo González Urrutia, líder de la principal coalición opositora, por presunta comisión de delitos como usurpación de funciones y forjamiento de documento público. Las acusaciones están vinculadas a las actas electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que la oposición alega contienen pruebas de un fraude a favor del presidente Nicolás Maduro. La orden fue emitida luego de que González no asistiera a tres citaciones previas por parte de la Fiscalía.

González Urrutia también enfrenta cargos de instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje y asociación para delinquir. Estos cargos están relacionados con la publicación de una página web por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en la que se asegura haber cargado el 83.5% de las actas electorales recabadas para sustentar su denuncia de fraude. El gobierno de Maduro ha tachado estas actas de “falsas”, mientras que varios países han cuestionado los resultados oficiales y respaldan la victoria de González Urrutia.

La Fiscalía solicitó la orden de captura después de que González Urrutia se negara a presentarse a las citaciones, argumentando que no se le había informado adecuadamente de los cargos en su contra y que no reconocía los delitos que se le imputan. La PUD ha difundido estas actas electorales como evidencia del supuesto fraude, lo que ha generado tensión política en el país.

En un mensaje difundido el 25 de agosto, González Urrutia criticó al fiscal general, Tarek William Saab, por actuar como un “acusador político” y denunció que la citación carece de garantías de independencia y debido proceso. A pesar de las acusaciones y la orden de captura, González continúa defendiendo su posición, mientras la situación política en Venezuela se vuelve cada vez más tensa.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo