Tabasco
Ve difícil CANACINTRA que industriales puedan pagar salarios en mayo

17 de abril de 2020.- Si el gobierno estatal piensan dar apoyos a las Mipymes, debe ser de manera inmediata y no esperar a que se profundice la crisis, consideró la presidenta de la CANACINTRA Tabasco, Carla Emilia Morales Ariza.
Afirmó que solo hasta abril, podrán pagar los empresarios que siguen laborando a sus empleados, porque no hay circulante.
“Ante este tema que vamos a extendernos hasta el 30 de mayo, el gobierno solo ha dicho que sigamos aguantando, que los apoyemos, que les demos tiempo, sabemos que la crisis sanitaria es lo más importante, pero si van a dar apoyos para las Mipymes, tiene que ser de inmediato porque, si ya están contando con lo necesario y a la población será beneficiada y los recursos los tienen planeados y listos en un presupuesto, pues para qué profundizar esta crisis que tienen las empresas de no generar ingresos y seguir pagando los salarios y los acuerdos que se hicieron con el IMSS y hacer los trámites de los trabajadores que no estén pagando sus créditos y sin muchas situaciones”, expresó.
Morales Ariza recordó que la crisis, no es solo de Tabasco e insistió en que, los apoyos se deben dar de manera inmediata y es lo que les ayudará a que no se profundice la crisis, añadiendo que es un golpe fuerte para ellos como empresarios y no van a tener recursos para pagar las quincenas que vengan.
Es de precisar que de las 202 empresas afiliadas a la Canacintra, solo un 30 por ciento están laborando pero, las ventas no superan el 10 por ciento en ganancias por lo cual, la empresaria alertó a las autoridades a actuar rápido porque, ya no tendrán solvencia económica.
“Después de la contingencia, va a ser mucho más difícil, que salgamos las empresas del bache profundo, por el cual ya estamos pasando y muchas de ellas ya no se van a poder recuperar; así que, si ya tienen el recurso y el plan listo para apoyar a las Mipymes, tiene que ser de inmediato porque si es una emergencia sanitaria pero también, económica, antes que hayan muchos problemas en la sociedad”, afirmó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.