Internacionales
Variaciones en los precios del petróleo debido al inicio del conflicto en Israel.

Los precios del petróleo Brent y WTI registran incrementos del 3.12% y 3.44%, respectivamente. Estos aumentos se deben a los enfrentamientos militares entre Israel y Hamas, lo que genera temores de un conflicto más amplio en Oriente Medio.
El Brent experimenta un alza de 2.64 dólares, equivalente al 3.12%, situándose en 87.22 dólares por barril. Por otro lado, el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos muestra un aumento de 2.90 dólares, un 3.44%, llegando a 85.63 dólares. Ambos indicadores llegaron a registrar incrementos superiores a 4 dólares al inicio de la sesión.
Esta subida de precios contrarresta la tendencia a la baja que se observó la semana anterior, con la mayor caída semanal desde marzo. En ese periodo, el Brent disminuyó cerca del 11% y el WTI descendió más del 8%, debido a las preocupaciones sobre la demanda mundial y la presión sobre las perspectivas macroeconómicas.
A pesar de que el equilibrio subyacente entre la oferta y la demanda no ha sido afectado, los incrementos de tensión en Oriente Medio suelen impulsar los precios del petróleo, y en esta ocasión no ha sido diferente, según Tamas Varga de la correduría PVM.
El grupo Hamas lanzó un fuerte ataque militar contra Israel, desencadenando una serie de ataques aéreos israelíes en represalia sobre Gaza, representando el mayor enfrentamiento en décadas.
Este estallido de guerra amenaza con obstaculizar los esfuerzos de mediación de Estados Unidos para lograr un acercamiento entre Arabia Saudita e Israel, con la intención de que el reino normalice sus relaciones con Israel a cambio de un acuerdo de defensa entre Washington y Riad.
De acuerdo con informes, funcionarios saudíes expresaron a la Casa Blanca que estaban dispuestos a aumentar la producción en 2024 como parte del acuerdo propuesto con Israel. Tanto Riad como Moscú han acordado un recorte voluntario combinado de 1.3 millones de barriles por día (bpd) hasta finales de año.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.