Tabasco
Van empresarios por la reducción del ISN

13 de noviembre de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) solicitará al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, la reducción de 2.5 a 1.5 por ciento del Impuesto Sobre Nómina (ISN), informó Pablo Ulises Jiménez López, presidente del organismo de la iniciativa privada.
Indicó que ante el planteamiento de López Hernández de “desaparecer” el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet), los empresarios solicitarán que se reduzca por lo menos un punto porcentual el ISN, que actualmente es de 2.5 por ciento.
El ISN “nutre”, monetiza o financia el Fideet, el cual es utilizado para impulsar los proyectos que presenta tanto el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), como la iniciativa privada.
De acuerdo con el decreto de creación, la Secretaría de Finanzas debe transferir cada tres meses al Fideet el equivalente al 20 por ciento de la recaudación por ISN que es cobrado a las empresas o patrones.
El Fideet es operado por la SDET, mediante un comité técnico que también es integrado por empresarios adheridos al CCET.
Sin embargo, el gobernador electo ha declarado que los fideicomisos, y en particular el Fideet, serán revisados e incluso no operarían el próximo sexenio, debido al manejo poco transparente que se ha hecho de los dineros.
En ese contexto, Pablo Ulises Jiménez López afirmó que en una reunión que el pleno del CCET tendrá con el gobernador electo la primera semana de diciembre, le solicitarán que se le dé continuidad al Fideet o, de lo contrario, reduzca el ISN de 2.5 a 1.5 por ciento.
“La petición en lo que respecta al Fideet, es que el fideicomiso pueda continuar como apoyo a los empresarios, o si no hubiese esa factibilidad, pues (…) se pudiera bajar el ISN si no es factible continuar con el fideicomiso… bajar un punto porcentual por lo menos y quedar en 1.5 o incluso 1 por ciento”, puntualizó.
Esa reducción, argumentó, sería una forma alterna de ayudar a los empresarios en caso de que ya no puedan disponer de los dineros del Fideet si se decide que ya no continúe en operaciones.
Incluso, recordó que el CCET ya hizo una propuesta de operación del Fideet a Adán Augusto López Hernández, la cual es más transparente y productiva, que implica “mayores beneficios para detonar la economía del estado y apoyar realmente al empresariado tabasqueño”.
La operación del Fideet ha sido fuertemente criticada ya que sus recursos han sido manejados con opacidad, de acuerdo con diputados, empresarios y asociaciones civiles, sobre todo en el periodo de David Gustavo Rodríguez Rosario al frente de la SDET.
Actualmente el fideicomiso mantiene adeudos millonarios con cámaras empresariales a las que le fueron aprobados proyectos, pero que no recibieron los recursos económicos, además de que también mantiene pasivos con diversos proveedores.
El Fideet fue creado en el año 2010, pero entró en operaciones en el 2011, con una bolsa inicial de 60 millones de pesos.
Del año 2013 al 2017, el fidecomiso ha recibido 937 millones 29 mil 647.99 pesos, de acuerdo con reportes oficiales de la SDET.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.