Tabasco
Van 22 funerarias sancionadas con hasta 1 mdp por irregularidades en precios: ODECO
13 octubre de 2020.- La Oficina Del Consumidor en Tabasco (ODECO), ha sancionado a 22 funerarias desde que inició la pandemia por irregularidades en sus precios, la sanción total asciende a un millón de pesos, destacó el delegado Pedro Orlando Aldecoa Calzada.
Mencionó que en los días fuertes de decesos por COVID-19, se presentaron varias quejas en redes sociales y diversos medios, en contra de funerarias que abusaron de los precios sin embargo, la ODECO tiene contabilizada formalmente 22 denuncias a las cuales, se les aplicó sanciones por incumplir.
Aunque la delegación sigue recepcionando quejas, el funcionario mencionó que la procuraduría se esmera para que se resarza el daño de quienes han sido abusados.
“Tenemos como 22 quejas en total y todas han sido sancionadas, nosotros mientras no exista la queja no podemos sancionar, hacemos la verificación para que cuenten con su contrato de adhesión y que las funerarias tengan los precios a la vista; no hay funerarias clausuradas y solo hemos puesto sellos de advertencia”, indicó.
NO DARÁN PRORROGA LAS GASOLINERAS
En cuanto a la supervisión en las gasolineras para que cumplan con los nuevos dispensadores, Aldecoa Calzada mencionó que la delegación solo participará a través de plataformas, para levantar las quejas y denuncias que se pudieran generar de clientes inconformes.
Ante la entrada en vigor de la Norma 005, señaló que no se les puede dar prórroga a las estaciones para implementar sus equipos porque, tuvieron cinco años para ello; además, precisó que la dirección general de combustible, a través del programa nacional de gasolinas, será la encargada de las supervisiones que iniciaron ayer.
“A nivel nacional desde ayer se están haciendo las supervisiones y la PROFECO está haciendo los monitoreos para que todo esté en orden y la mayor parte de este producto, es un software para ver que se den litros de a litro y va a tener un historial de 12 meses atrás, pero más que eso para ver el comportamiento que no haya venta de huachicol y tener una compulsa directamente de las agencias de venta y las gasolineras para que no vendan productos que vengan de procedencia ilícita”, explicó.
Hasta ahora no se tiene inmovilizada alguna gasolinera en la entidad porque es reciente la entrada en vigor.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva
Villahermosa
Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.
El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.
Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.
El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.
Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.





