Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Van 10 mil muertos por coronavirus a nivel mundial

Publicado

el

El número de muertos por coronavirus subió este viernes a más de 10 mil a nivel global, de acuerdo con datos de Bloomberg.

En total, se contabilizan 10 mil 197 decesos en todo el mundo.

Mientras que el número de contagiados se incrementó a 246 mil 177, siendo Italia, el país con más casos confirmados (41 mil 35) y muertos (3 mil 405), seguido por China e Irán.

España, Francia y Estados Unidos también se encuentran entre las naciones con más casos de infectados y decesos.

En México, el número de casos confirmados de coronavirus subió a 164, informó el jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología. De dichos portadores, el 2 por ciento fue reportado como grave.

Además, en el país hay actualmente 448 casos sospechosos, señaló el médico cirujano.

Italia, con 60 millones de habitantes, registró al menos 3 mil 405 muertos, más que en China, un país con una población 20 veces mayor. Al mismo tiempo, Wuhan, la ciudad china en donde el virus surgió por primera vez hace tres meses, no reportó casos nuevos, señal de que los rígidos cierres en la nación comunista surgieron efecto.

Mientras que en Estados Unidos, con 193 fallecimientos y 12 mil 462 pacientes con el COVID-19, el Ejército preparó hospitales militares móviles para su despliegue en algunas de las principales ciudades.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo