Salud
Vacuna de Moderna contra Covid-19 entra en la fase final de ensayos

Hoy inició la última etapa de ensayos para encontrar una vacuna contra el covid-19, así lo anunció la empresa Moderna Inc.
El primero en esta fase que se realiza bajo el programa puesto en marcha por el gobierno de Estados Unidos para acelerar la búsqueda de un remedio frente al coronavirus.
La noticia del estudio, que evaluará la respuesta a la vacuna en 30 mil adultos que no tienen la enfermedad respiratoria, aumentó las acciones de Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, un 11% a $ 81.31 antes de la campana.
El gobierno federal apoya el proyecto de vacuna de Moderna con casi mil millones de dólares y lo ha elegido como uno de los primeros en participar en ensayos en humanos a gran escala.
Más de 150 vacunas candidatas se encuentran en diversas etapas de desarrollo, con 23 prospectos en ensayos en humanos en todo el mundo.
Si bien AstraZeneca dijo la semana pasada que todavía estaba en camino de producir dosis para septiembre, ellos y otros fabricantes de medicamentos ahora apuntan a la entrega de vacunas completamente probadas para finales de año como muy pronto.
“Tener una vacuna segura y efectiva distribuida para fines de 2020 es una meta difícil, pero es la meta correcta para el pueblo estadunidense”, dijo el director de los Institutos Nacionales de Salud, Francis Collins.
Moderna dijo que sigue en camino de administrar aproximadamente 500 millones de dosis al año, y posiblemente hasta mil millones de dosis anuales, a partir de 2021.
El ensayo está diseñado para evaluar la seguridad del ARNm-1273 de Moderna y determinar si la vacuna puede prevenir el covid-19 sintomático después de dos dosis.
El estudio también busca responder si la vacuna puede prevenir la muerte causada por covid-19 y si solo una dosis puede prevenir el covid-19 sintomático, entre otros objetivos.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.