Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Urgen supervisar ventas por internet para evitar estafas: PRI

Ante el aumento del comercio electrónico en México, la diputada federal Cynthia López Castro solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fortalecer el monitoreo de las tiendas virtuales.

Publicado

el

Foto: W Radio.

Ante el aumento sin control del comercio electrónico en México, que muchas veces provoca estafas, enojo y frustración en los consumidores, la diputada federal Cynthia López Castro solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), fortalecer el monitoreo de las tiendas virtuales, así como supervisar e inspeccionar a las empresas proveedoras del servicio de mensajería y paquetería en el país.

La legisladora del PRI, explicó que la crisis sanitaria obligó a los mexicanos a cambiar los hábitos de compra-venta y el comercio por internet es una opción viable. Sin embargo, aumentaron las quejas ante la Profeco, por incumplimiento en fechas de entrega, cancelaciones sin consentimiento, retrasos en reembolsos y poca efectividad de los servicios al cliente.

Consideró que esta situación afecta el bolsillo de los mexicanos y nos coloca ante un nuevo método para cometer delitos.

En un comunicado, Cynthia López Castro, resaltó que tan solo de abril a junio, en pleno confinamiento por la pandemia, se incrementó en 90 por ciento el uso de aplicaciones de compras en México.

De acuerdo con el Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se estima que cinco de cada 10 empresas han duplicado su crecimiento en internet, y dos de cada 10 registran crecimientos mayores al 300 por ciento en el volumen de negocios por línea.

Al momento se registran 445 quejas colectivas ingresadas a Profeco, por parte de consumidores mexicanos afectados por tiendas en línea o empresas que transportan los paquetes, cuyas ventas suman 3.9 millones de pesos.

Por ello, la diputada López Castro, alertó la necesidad de estar cerca del consumidor y empoderarlo, sobre todo ante la cercanía de la décima edición del Buen Fin 2020, que tendrá una duración de 11 días.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo