Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Urge vacunar a niños ante llegada de Ómicron: Ex srio de Salud

Publicado

el

El ex secretario de Salud en México, José Narro Robles alerta que con la llegada de la variante Ómicron a nuestro país es urgente la vacunación de los niños para evitar mayores riesgos de salud y la inoculación será anual como contra la influenza. Aunque algunas voces se tornan dubitativas al respecto, México terminará vacunando a los menores por su salud.

“Ya están probados en pequeños, en lugares donde se han hecho los estudios y queda muy claro que el riesgo que puede conllevar es mucho menor al riesgo de tener enfermedades graves. No hay ninguna duda, seguramente más adelante tendremos que vacunar a nuestros niños como se les vacuna contra la influenza”, señaló Narro Robles en entrevista con El Heraldo de México.

Al participar en FIL Pensamiento, en el marco de la Feria Internacional del Libro, ‘La antiilustración. Movimientos negacionistas, antivacunas y conspiracionistas en el mundo, José Narro Robles estuvo acompañado por Pepe Gordon y el físico español Javier Santaolalla.

El también ex rector de la UNAM detalló que el gobierno federal deberá detallar tanto los recursos como el programa de inmunización, aunque todavía no se ve claro cuándo iniciará con las dosis para menores.

“No sé (cuándo podría ser). Eso depende de la política gubernamental, de los recursos y yo creo que la existencia de vacunas no es el problema. Mientras tanto, toda la población vacunada o no, debe continuar con los protocolos sanitarios para evitar el contagio de Ómicron. Hay que cuidarnos, usar el cubrebocas, respetar la sana distancia. Sobre todo, vacunarse todos los que podemos vacunarnos”, añadió.

Por su parte, el ex director de Hospitales Civiles de Guadalajara y ex rector del Centro Universitarios de Ciencias de la Salud (CUCS, UdeG), Raúl Vargas López coincidió con el doctor Narro: “es fundamental particularmente por la incertidumbre que se vive con la nueva cepa, especialmente porque los alcances de los efectos todavía no están determinados. Así que todo lo que le abone a la protección de grupos de edades debemos promover. Se empezó por grupos vulnerables, pero habrá que decir que la condición inmunológica de los niños exige que sean atendidos”.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo