Tabasco
Urge romper círculo de pobreza en pueblos indígenas: Mario Llergo

Jonuta, Tabasco.- Por romper el círculo pernicioso de la pobreza en los pueblos indígenas y transitar hacia un México y un Tabasco incluyentes y equitativos que dejen atrás injusticias ancestrales, se pronunció aquí Mario Rafael Llergo Latournerie, secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático.
Al poner en marcha el Foro de Consulta Popular sobre Pueblos Indígenas, Bienestar Rural y Centros Integradores para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo (PLED) 2019-2024, el funcionario estatal dejó claro que desde Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández hace suyo el compromiso presidencial de colocar a los pueblos originarios en el centro de las prioridades.
Ante el alcalde Francisco Alfonso Filigrana Castro y el director de Planeación de la Coordinación General de Vinculación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladet), José Luis Acuña Medina, Llergo Latournerie llamó a sumar esfuerzos para acabar con la desigualdad e injusticia que durante siglos ha marcado a las comunidades de origen étnico.
“Hay que reconocer que durante siglos y décadas, hemos vivido en un país en donde la palabra indígena es prácticamente sinónimo de pobreza, en donde nacer en una comunidad indígena equivale a tener pocas probabilidades de estudiar y concluir una carrera universitaria”, señaló.
Advirtió que de acuerdo con cifras oficiales, 97 de cada 100 personas hablantes de lenguas indígenas, son vulnerables a alguna carencia social, y dentro de estas adversidades, citó, sobresalen bajos ingresos; insuficiente acceso a los servicios educativos, de salud y a la seguridad social; y una convivencia en viviendas precarias, de cartón, lámina o palma.
Atención prioritaria
El secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático alertó que los pueblos originarios carecen de agua potable suficiente y de calidad, así como de drenaje y electricidad, en tanto que una de cada de tres personas de origen indígena es altamente vulnerable por falta de una alimentación nutritiva.
En el foro al que también asistió el Subsecretario para el Bienestar de los pueblos Indigenas, Rodolfo Frías Pulido y José Teódulo Hernández Sánchez, coordinador general de Centros Integradores del gobierno estatal, Mario Llergo remarcó la importancia de trazar una ruta, con el concurso de todos los sectores de la sociedad, que permita llevar a cabo acciones para beneficio de la gente más necesitada, pero con especial prioridad hacia las comunidades indígenas.
El alcalde jonuteco, Francisco Filigrana, confió en que de este foro organizado por la Coordinación General de Vinculación con el Copladet se desprenderán insumos para definir estrategias, objetivos y líneas de acción que contribuyan a atender las prioridades del desarrollo integral de Tabasco.
Destacó la importancia de involucrar a todos los sectores económicos y sociales en el proceso de planeación para el desarrollo regional, y estableció que sólo con un ejercicio de inclusión, amplio y plural, se estará en posibilidad de encauzar de manera sólida el crecimiento de la entidad.
El enviado del Copladet, José Luis Acuña Medina, puntualizó que la consulta popular representa el mecanismo de participación ciudadana fundamental para detonar el progreso, bajo principios de democracia, integralidad y sustentabilidad.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.