Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Urge HRW a Biden no ignorar “catástrofe” de Derechos Humanos en México

Publicado

el

Foto: Internet

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para América Latina, urgió al Presidente estadounidense, Joe Biden, a “no ignorar la catástrofe de derechos humanos en curso en México”.

A través de una editorial publicada en Los Angeles Times, asegura que López Obrador ha atacado la democracia en el País y no ha reducido las cifras de violencia.

“López Obrador no solo ha fracasado en mejorar el desastroso historial de derechos humanos del País, sino que también ha trabajado para deshacer muchos de los logros en transparencia y el estado de derecho que los grupos de derechos humanos y activistas han logrado desde el fin del régimen de partido único en México en 2000”, señala el texto.

Asimismo, acusó que el Gobierno de Estados Unidos ha callado a cambio de que el mandatario mexicano lo ayude a mantener a los migrantes lejos de la frontera entre ambos países.

“Estados Unidos ha guardado un notable silencio sobre los acelerados ataques del presidente mexicano a la democracia. En cambio, el presidente Biden ha optado por concentrarse en reclutar a López Obrador para evitar que los migrantes lleguen a la frontera de Estados Unidos”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo