Nacionales
Universitaria es hallada muerta en su departamento
El cuerpo de la joven estudiante fue encontrado sin vida dentro de su departamento, los hechos han ocasionado conmoción entre la población de Guanajuato, siguen las investigaciones al respecto, sin embargo hasta ahora se desconoce el motivo de su muerte.
Se trata de Ana Daniela V.G de 24 años de edad, quien de acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato fue encontrada muerta la noche del pasado sábado, sin que hasta el momento se esclarezcan las causas de la muerte.
La joven era alumna de la Licenciatura en Biología Experimental de la Universidad de Guanajuato, y de acuerdo con medios de la entidad, fue encontrada sin vida por sus padres, quienes fueron a visitarla a su predio localizado en la Colonia Noria Alta, luego que perdieran el contacto con ella.
Se dijo que la familia de la joven es oriunda de Irapuato, pero luego de perder contacto con ella desde la mañana del sábado decidieron ir a su predio en la capital de Guanajuato para saber si ella estaba bien, sin embargo se llevaron una aterradora sorpresa, pues encontraron a la joven muerta.
Con profundo dolor los familiares de la joven dieron aviso a las autoridades, y más tarde al lugar de los hechos arribó personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Guanajuato, quienes se encargaron de recolectar todas las evidencias necesarias en el lugar de los hechos, las cuales serán sometidas a diversas pruebas.
Tras las diligencias correspondientes el cuerpo de la joven fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia que corresponde por ley para así conocer el motivo de la muerte de la joven.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





