Internacionales
Universidad de NY abre licenciatura para ser entrenador de perros

La licenciatura que consta de cuatro años en Adiestramiento y manejo canino se abrirá oficialmente en los próximos meses en la Universidad Estatal de Nueva York en Cobleskill.
Una de las principales razones para abrir esta licenciatura es por la creciente demanda de perros entrenados para detectar amenazas a la seguridad y ayudar a los militares que regresan de sus misiones en Irak y Afganistán.
Aunque otras instituciones entregan certificados de entrenamiento y por lo menos una pequeña escuela privada, la Universidad Bergin de Estudios Caninos en Penngrove, California, otorga un título en manejo de canes, el programa de Cobleskill es más ambicioso en su alcance.
El profesor Stephen Mackenzie, quien ha entrenado a perros de unidades militares y policiales durante 40 años y ha escrito manuales profesionales sobre el tema, dijo que desarrolló la licenciatura debido a que hay una demanda alta de canes que puedan detectar explosivos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Otra de las razones importantes es que las agencias del orden público también necesitan perros que puedan detectar drogas o ayudar en las labores de búsqueda y rescate, por lo que requieren personas capacitadas para criar y entrenar a esos canes y a gente que trabajará con ellos.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.