Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Unicef México recomienda no suspender clases presenciales

Publicado

el

Foto: Internet

Astrid Hollander, jefa de Educación de Unicef México, comentó que el cierre de las actividades presenciales en las escuelas ante la pandemia de Covid-19 y sobre todo la nueva variante Ómicron, debe ser el último recurso cuando ya no haya otras alternativas, y considerando las necesidades de los niños, niñas y adolescentes.

Indicó que es necesario hacer un análisis local de la comunidad educativa, el número de contagios en esta, así como las capacidades de las escuelas para mitigar el riesgo de contagios.

“Desde que se abrieron las escuelas, el 30 de agosto del año pasado, donde la cifra más alta de contagios entre menores en un solo día era de más de 2 mil 200 casos en algún momento, esa cifra ha ido bajando o manteniéndose más baja desde septiembre a diciembre, y lo que estamos viendo ahora son repuntes de contagios entre niños similares a los de agosto”, explicó.

Sin embargo, dijo que estos picos se dan cuando no están en las escuelas, ya que cuando asistían a clases presenciales el promedio diario fue de 529 niños y niñas contagiados.

“Esto demuestra que sí hay una alta capacidad de las escuelas de implementar los protocolos, y seguramente hay una buena colaboración entre las familias y las escuelas en mantener los filtros escolares de no mandar a niños y niñas con síntomas”.

Hollander señaló que ya se tuvo un cierre muy prolongado de las escuelas, por lo que en enero el objetivo es mantener los protocolos sanitarios necesarios; sin embargo, destacó que no se deben tomar decisiones masivas de cierres de escuelas, sino evaluar cada situación.

“Son espacios importantes para el desarrollo, aprendizaje y bienestar de la niñez y la adolescencia”, expresó.

Al cerrar los espacios educativos, se les está privando de un derecho humano, además destacó que las clases en línea no pueden reemplazar a las presenciales.

“Sí hemos observado que con el cierre de las escuelas, hubo un impacto en el aprendizaje de los niños y niñas, y afectó más a los que estaban en situación de vulnerabilidad”, agregó.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo