Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Unicef destaca el avance en la reducción de la pobreza infantil en México durante el sexenio de AMLO

Publicado

el

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la pobreza infantil en México disminuyó significativamente, pasando del 52.6% en 2020 al 45.8% en 2022, según un informe de Unicef presentado en el Museo Nacional de Antropología. Este logro se enmarca en una reducción general de la pobreza en el país, que cayó del 43.9% al 36.3% en el mismo periodo. A pesar de estos avances, la organización subraya que aún existen desafíos importantes en la lucha contra la pobreza infantil y en la mejora del bienestar de los menores.

Fernando Carrera, representante de Unicef en México, reconoció los progresos alcanzados, pero también destacó la persistencia de problemas graves. Carrera señaló que en México aún mueren más niños por enfermedades prevenibles, como diarreas y gripes, que por cáncer infantil, lo cual refleja las condiciones de malnutrición y las deficiencias en el acceso a servicios básicos de salud. Asimismo, criticó la exclusión escolar que afecta a muchos niños, especialmente en comunidades indígenas, debido a barreras socioeconómicas y lingüísticas.

De cara al próximo sexenio, Unicef presentó seis propuestas dirigidas a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para seguir avanzando en la protección y el bienestar infantil. Estas incluyen la universalización de la atención integral para menores de cinco años, mejoras en la educación básica y media, y la generalización de la seguridad social para menores de 18 años. También se proponen medidas para garantizar una alimentación saludable, proteger a los niños contra abusos y violencia, e incrementar la inversión pública en estos sectores clave.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo