Nacionales
UnDíaSinNosotras: Busca replicar paro nacional del 9 de marzo

A una semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han comenzado a surgir las convocatorias para la marcha conmemorativa que se llevará en la Ciudad de México, la cual partirá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino.
Mientras que la colectiva Vikingas CDMX lanzó el primer llamamiento a un paro nacional de mujeres, el 9 de marzo, para repetir el ocurrido en 2020.
Al igual que el año pasado, a través del #UnDíaSinNosotras, la colectiva busca que ninguna mujer salga a la calle, labore ni haga compras, para exigir una mayor respeto a sus derechos.
“Ante la creciente ola de violencia contra la mujer, convocamos a paro nacional este 9 de marzo. Por la violencia contra la mujer, nosotras paramos”, reza la convocatoria, que aclara que no se trata de un día de asueto, sino un día de generar conciencia.
“No queremos violadores en cargos políticos. No queremos presidentes que se pinten de aliados cuando son unos fachos conservadores. No queremos una sociedad que no cambia para resguardar a futuras generaciones de niñas, madres y mujeres”, subraya.
El llamamiento también subraya que las mujeres están hartas de salir a la calle con miedo, seguir siendo violentadas día a día y de vivir en un país donde las desaparecen, violan y matan sin que nadie haga algo.
Cabe recordar que el año pasado, en México se realizó un paro nacional de mujeres, al que se sumaron políticos, gobernadores, universidades, dependencias de Gobierno e incluso, en un principio, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En esa ocasión, Gutiérrez Müller apoyó el paro #UnDíaSinNosotras al inicio; sin embargo, después se retractó y publicó una imagen de rezaba #UnDíaMasConNosostras.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.