Nacionales
UnDíaSinNosotras: Busca replicar paro nacional del 9 de marzo
A una semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han comenzado a surgir las convocatorias para la marcha conmemorativa que se llevará en la Ciudad de México, la cual partirá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino.
Mientras que la colectiva Vikingas CDMX lanzó el primer llamamiento a un paro nacional de mujeres, el 9 de marzo, para repetir el ocurrido en 2020.
Al igual que el año pasado, a través del #UnDíaSinNosotras, la colectiva busca que ninguna mujer salga a la calle, labore ni haga compras, para exigir una mayor respeto a sus derechos.
“Ante la creciente ola de violencia contra la mujer, convocamos a paro nacional este 9 de marzo. Por la violencia contra la mujer, nosotras paramos”, reza la convocatoria, que aclara que no se trata de un día de asueto, sino un día de generar conciencia.
“No queremos violadores en cargos políticos. No queremos presidentes que se pinten de aliados cuando son unos fachos conservadores. No queremos una sociedad que no cambia para resguardar a futuras generaciones de niñas, madres y mujeres”, subraya.
El llamamiento también subraya que las mujeres están hartas de salir a la calle con miedo, seguir siendo violentadas día a día y de vivir en un país donde las desaparecen, violan y matan sin que nadie haga algo.
Cabe recordar que el año pasado, en México se realizó un paro nacional de mujeres, al que se sumaron políticos, gobernadores, universidades, dependencias de Gobierno e incluso, en un principio, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En esa ocasión, Gutiérrez Müller apoyó el paro #UnDíaSinNosotras al inicio; sin embargo, después se retractó y publicó una imagen de rezaba #UnDíaMasConNosostras.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





