Nacionales
UNAM tendrá lista la vacuna contra COVID-19 a mediados de 2021

La vacuna contra el COVID-19 que actualmente desarrolla el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México estaría lista para mediados del próximo año.
“Hemos demostrado que esta vacuna, este candidato vacunal, induce una respuesta muy efectiva en animales de experimentación y ya estamos organizándonos para empezar pruebas preclínicas con el propósito de empezar en enero las pruebas clínicas y contar a mediados del próximo año con una vacuna mexicana”, afirmó este viernes la doctora Edda Lydia Sciutto, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
La máxima casa de estudios del país trabaja en el desarrollo de este biológico en conjunto con diversas instituciones, como la Secretaría de Salud y el Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su participación en la Mesa La ciencia mexicana frente a la pandemia del COVID-19, Sciutto Conde dijo que es importante desarrollar una vacuna mexicana para que así sea posible asegurar la disponibilidad de este biológico en el país.
El candidato vacunal en el que el equipo de especialistas se encuentra trabajando “es una molécula pequeña, es una proteína pequeña que es parte del virus y que podría interaccionar con la célula huésped e infectar, induciendo una respuesta efectiva con esta molécula podemos inhibir la infección viral”.
“Tenemos una comunidad científica madura a nivel internacional, con las mejores instalaciones para realizar esta vacuna. La UNAM cuenta con la tecnología idónea para avanzar en este proyecto”, aseguró en mayo Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).
Foto: El Financiero
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.