Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UNAM tendrá lista la vacuna contra COVID-19 a mediados de 2021

Publicado

el

Foto: Internet

La vacuna contra el COVID-19 que actualmente desarrolla el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México estaría lista para mediados del próximo año.

“Hemos demostrado que esta vacuna, este candidato vacunal, induce una respuesta muy efectiva en animales de experimentación y ya estamos organizándonos para empezar pruebas preclínicas con el propósito de empezar en enero las pruebas clínicas y contar a mediados del próximo año con una vacuna mexicana”, afirmó este viernes la doctora Edda Lydia Sciutto, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

La máxima casa de estudios del país trabaja en el desarrollo de este biológico en conjunto con diversas instituciones, como la Secretaría de Salud y el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante su participación en la Mesa La ciencia mexicana frente a la pandemia del COVID-19, Sciutto Conde dijo que es importante desarrollar una vacuna mexicana para que así sea posible asegurar la disponibilidad de este biológico en el país.

El candidato vacunal en el que el equipo de especialistas se encuentra trabajando “es una molécula pequeña, es una proteína pequeña que es parte del virus y que podría interaccionar con la célula huésped e infectar, induciendo una respuesta efectiva con esta molécula podemos inhibir la infección viral”.

“Tenemos una comunidad científica madura a nivel internacional, con las mejores instalaciones para realizar esta vacuna. La UNAM cuenta con la tecnología idónea para avanzar en este proyecto”, aseguró en mayo Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).

Foto: El Financiero

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo