Nacionales
UNAM crea app gratuita sobre sismos y volcanes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó la aplicación gratuita para dispositivos inteligentes con sistema Android e iOS “Sismos y Volcanes CDMX”.
El Instituto de geofísica de la UNAM es el encargado de esta aplicación para móviles que ayudará a los usuarios a responder dudas sobre sismos y volcanes.
El objetivo de la aplicación, es evitar la información falsa, ya que los usuarios de redes sociales buscan información verídica, así lo informo la doctora, Ana María Soler.
“Es para frenar este ataque de personas que dan supuesta información, medias verdades científicas o mentiras a través de las ‘predicciones’. En esta aplicación aparece la verdad científica”, subrayó la jefa del Museo de Geofísica de la Universidad Nacional, Ana María Soler.
Así mismo, señalo que no es una alerta volcánica, ni una alerta sísmica, sino que otorga información general de ambos fenómenos naturales.
Señaló que es una manera de acerca a los niños y jóvenes a que encuentren información veraz.
Lo primero que aparece en esta app es el último sismo reportado por el servicio sismológico.
La aplicación se encuentra disponible en Google Play y Apple Store.
Nacionales
Ofrecen $30 mil a joven para asesinar a abogado en Ciudad Judicial

Ciudad de México.– Héctor Hernández Escartín, de 18 años, confesó a las autoridades que le ofrecieron 30 mil pesos para asesinar al abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos en la Ciudad Judicial. El joven aseguró que no conocía a la víctima ni recibió el pago prometido.
De acuerdo con las investigaciones, el agresor fue trasladado desde la colonia Doctores en una motocicleta hasta el complejo judicial, donde esperó a que el litigante saliera para abrir fuego en su contra. Durante el ataque, un agente de la Policía de Investigación repelió la agresión y logró herir al atacante, permitiendo su detención inmediata.
El abogado, de aproximadamente 48 años, murió horas más tarde a consecuencia de heridas en la cabeza y el fémur. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amplía las indagatorias para identificar a los autores intelectuales y los motivos del crimen, pues hasta el momento no se han establecido vínculos claros entre la víctima y su agresor.