Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UNAM advierte sobre afectaciones a satélites y telecomunicaciones por tormentas solares

Publicado

el

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta este viernes sobre posibles afectaciones a satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global debido a tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas.

Según el comunicado emitido, en los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han generado una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X.

El organismo informó que estos eventos han ocasionado algunas fallas en las comunicaciones por radio de alta frecuencia (HF) en la región donde se ubica México.

Durante las últimas 48 horas, se registraron siete tormentas solares, acompañadas de eyecciones de masa coronal que se espera impacten en el entorno terrestre entre la noche de este viernes y los próximos dos días.

Sciesmex advirtió sobre la posibilidad de perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra, lo que podría afectar diversos sistemas, incluyendo satélites, telecomunicaciones, sistemas de navegación y redes eléctricas.

El organismo se comprometió a seguir de cerca el evento y proporcionar información al Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, mencionó que otros servicios de clima espacial de distintos países han confirmado la posibilidad de una tormenta geomagnética severa, lo que podría resultar en la aparición de auroras boreales en latitudes medias del planeta.

Sciesmex subrayó que México cuenta con un Servicio de Clima Espacial equipado con un sistema de alerta temprana para informar sobre eventos de clima espacial en el país.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo