Nacionales
UNAM advierte sobre afectaciones a satélites y telecomunicaciones por tormentas solares
El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta este viernes sobre posibles afectaciones a satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global debido a tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas.
Según el comunicado emitido, en los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han generado una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X.
El organismo informó que estos eventos han ocasionado algunas fallas en las comunicaciones por radio de alta frecuencia (HF) en la región donde se ubica México.
Durante las últimas 48 horas, se registraron siete tormentas solares, acompañadas de eyecciones de masa coronal que se espera impacten en el entorno terrestre entre la noche de este viernes y los próximos dos días.
Sciesmex advirtió sobre la posibilidad de perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra, lo que podría afectar diversos sistemas, incluyendo satélites, telecomunicaciones, sistemas de navegación y redes eléctricas.
El organismo se comprometió a seguir de cerca el evento y proporcionar información al Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, mencionó que otros servicios de clima espacial de distintos países han confirmado la posibilidad de una tormenta geomagnética severa, lo que podría resultar en la aparición de auroras boreales en latitudes medias del planeta.
Sciesmex subrayó que México cuenta con un Servicio de Clima Espacial equipado con un sistema de alerta temprana para informar sobre eventos de clima espacial en el país.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





