Nacionales
UNACH despide a profesor tras decir “y luego dicen por qué las matan!”
La UNACH informó haber iniciado el procedimiento de rescisión al docente que realizó comentarios en los que señala a las mujeres como responsables de la violencia que viven.

Luego de que se viralizara el comentario del ginecólogo Héctor Alonso Álvarez Chang que hacía referencia al feminicidio de Mariana Sánchez, estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); la casa de estudios emitió un comunicado en el que afirma no tolerará acciones que agravien de ninguna manera a su comunidad.
Por el mismo medio, la UNACH informó haber iniciado el procedimiento de rescisión al docente que realizó comentarios en los que señala a las mujeres como responsables de la violencia que viven.
“En cuanto se tuvo conocimiento del caso, la Defensoría dictó de inmediato medidas cautelares dirigidas al director de la Facultad de Medicina Humana, a efecto de que se iniciara el proceso de rescisión del docente, quien ya fue retirado de los grupos a los que les impartía clases”.
La universidad reiteró su compromiso para evitar que se promueva la violencia de género y se comprometió a dar un seguimiento legal a cualquier expresión o acción que desacatara esta norma.
Finalmente, la UNACH afirmó que se seguirán fortaleciendo las relaciones respetuosas entre todas las personas que integran su comunidad.
Las palabras del director de la materia de obstetricia en la UNACH se compartieron mediante un video que circuló en plataformas digitales, principalmente en Twitter.
“Le daban chance porque no había a quién abrazar, pero a mí me tocaban las mujeres y las mujeres le cerraban el ojito al maestro, les sonreían y ya sabes. Y luego dicen ¡por qué las matan!”, dijo en una clase virtual.
Esto generó indignación entre estudiantes e internautas que acusaban a la institución de solapar expresiones y acciones misóginas dentro de las propias aulas.
Nacionales
DEA detiene a 670 miembros del CJNG y decomisa más de 48 millones de dólares en megaoperativo internacional

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció la detención de 670 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tras un megaoperativo internacional realizado del 22 al 26 de septiembre en Estados Unidos y siete países.
En un comunicado, la agencia informó que el operativo, desplegado en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras, permitió golpear de manera directa la estructura de la organización criminal, considerada una de las más violentas y poderosas del mundo.
Resultados del operativo
La DEA detalló los decomisos realizados durante la acción coordinada:
- Drogas incautadas:
- 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo
- 1,157,672 pastillas falsificadas
- 6,062 kilogramos de metanfetamina
- 22,842 kilogramos de cocaína
- 33 kilogramos de heroína
- Dinero y activos asegurados:
- 18,644,105 dólares en efectivo
- 29,694,429 dólares en activos diversos
- Armas de fuego: 244
Mensaje de la DEA
“El CJNG es una organización terrorista. Lo estamos atacando en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole, al resaltar que este golpe busca frenar el flujo de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.
Contexto
El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de los principales responsables de la crisis de sobredosis por fentanilo en Norteamérica.
La DEA adelantó que continuará con operaciones internacionales para desmantelar la red financiera y logística del cártel, cuyas actividades abarcan tráfico de drogas, lavado de dinero y violencia armada en varios países.