Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Un nuevo volcán podría surgir al Sur de la CDMX, según estudio de la UNAM

Publicado

el

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han pronosticado el posible nacimiento de un nuevo volcán en el sur de la Ciudad de México (CDMX), basándose en un estudio de Evaluación de amenaza espacio-temporal. Este fenómeno se prevé en las cercanías de la Sierra del Chichinautzin, un área reconocida como un campo volcánico activo.

La doctora Ana Lilia Martín Del Pozo, investigadora del departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que en el campo volcánico de Chichinautzin hay magma que podría dar lugar al nacimiento de un nuevo volcán. No obstante, indicó que no hay motivo de preocupación inmediata.

Los investigadores Hugo Delgado, del Instituto de Geofísica de la UNAM, y Roberto Villalpando, de la Universidad Autónoma Metropolitana, han desarrollado un método para predecir la localización del posible volcán al sur de la CDMX. Su técnica se basa en la observación y monitoreo de emisiones de dióxido de carbono difusas en el suelo, con el objetivo de identificar la ubicación del cráter. Este monitoreo ha sido llevado a cabo desde 2008 en las alcaldías de Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.

Las declaraciones de los investigadores han generado gran interés público debido al potencial riesgo de un nuevo volcán en la capital y la posibilidad de una erupción.

En respuesta a la preocupación, la UNAM emitió un comunicado para tranquilizar a la población, aclarando que aunque la formación de un nuevo volcán en la CDMX es posible, esto ocurriría en un plazo de entre 800 y 1200 años. Por lo tanto, la generación actual y las siguientes no tienen motivos para preocuparse al respecto.

Nacionales

Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Publicado

el

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.

Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.

Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.

Continuar leyendo