Tabasco
Un niño que no ve bien, que no escucha bien, va a ser difícil que pueda aprender: Evaristo
Entrega edil de Centro 106 anteojos a niñas y niños que resultaron con padecimientos -de 603 infantes tamizados- en la escuela primaria “Profesora Luz Loreto” de la colonia Primero de Mayo.

En una segunda entrega de la Campaña de Diagnóstico y Atención de Agudeza Visual, Auditiva y de Desparasitación, emprendida por la Coordinación de Salud del Ayuntamiento de Centro, esta mañana el alcalde Evaristo Hernández Cruz, entregó 106 anteojos a niñas y niños que resultaron con padecimientos -de 603 infantes tamizados- en la escuela primaria “Profesora Luz Loreto” de la colonia Primero de Mayo.
Atestiguado por el director del plantel Edilberto May Sánchez; la delegada municipal Hilda Cecilia Flores López; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Rosa María Magaña Vázquez; la presidente del Consejo de Participación Social, Gabriela Alejandra Ascencio Rodríguez, los regidores Jacquelín Torres Mora, María de Lourdes Morales López y Teresa Patiño Gómez, así como directores y coordinadores, el edil de Centro regresó por enésima ocasión a este plantel, donde hace diez años contribuyó a su edificación integral como escuela modelo.
José Edilberto May Sánchez, con 23 años como director del plantel, externó su agradecimiento al edil porque en su primer año de gobierno los niños ahora beneficiados con lentes, superan la centena del plantel desde el ciclo escolar pasado que estuvieron bajo un proceso largo de estudio y medición con los optometristas.
“Es realmente emotivo tener hoy la oportunidad de constatar que aterriza la palabra empeñada de generar las herramientas para alcanzar la equidad de nuestros pequeños que desafortunadamente presentan alguna necesidad visual. Con esta atención tan oportuna y acertada alcanzarán sin duda a poder equilibrarse con la demanda que diariamente tienen en su enseñanza y aprendizaje que todos los días viene a obtener en la escuela”, valoró el docente.
“Señor presidente siéntase como siempre en su casa, lo recibimos con profundo agrado, mucho cariño y sienta el calor humano de la comunidad, alumnos y del personal docente”, dijo el directivo bajo el aplauso general.
Antes, el niño Andrés Palacios Hernández, alumno del sexto grado, a nombre de la comunidad estudiantil agradeció al alcalde de Centro su preocupación y compromiso por la educación, puntualizando que en ocasiones muchos niños experimentan la frustración de no poder leer.
“Muchos compañeros no sólo de esta escuela, sino de todo el municipio padecemos en silencio las dificultades visuales y por falta de recursos de nuestros padres no pueden ser atendidos por especialistas, situación que nos limita a estudiar por falta de esta herramienta tan valiosa”, admitió.
“Hoy estamos correspondidos porque recibimos los lentes que nos permitirán estudiar sin contratiempos ni dificultades, depende de nosotros como alumnos comprometernos. Estudiar diariamente y aprovechar al máximo lo que hoy se nos está dando de manera gratuita, ¡gracias señor presidente municipal!”, subrayó el alumno.
Sobre el particular, Carlos Hernán Cortez Cámara, coordinador de Salud precisó que la administración del alcalde Evaristo Hernández Cruz, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de niños y niñas.
Asentó que el programa de tamizaje visual, auditivo y de desparasitación en todas las escuelas, consiste en realizar valoraciones y pruebas a todos los estudiantes de nivel primaria básica y avanzada para detectar todas las deficiencias visuales y auditivas que los niños presenten.
“Estamos convencidos que un niño que ve bien, aprende mejor y la finalidad de este programa es ese. Ver al niño, detectarlo y proporcionarle las herramientas necesarias, en este caso lentes que es una gran preocupación de nuestro presidente municipal”, acotó.
En su intervención, el presidente municipal externó su gusto por compartir un programa prioritario y necesario, pues un niño que no ve bien, que no escucha bien, va a ser difícil que pueda aprender o cuando menos se le va a complicar mucho más.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo entregando en esta etapa 603 lentes a 603 niños en diferentes escuelas de un programa de 8 mil lentes que se van a dar en todo el municipio”, reafirmó el primer regidor.
Ante padres de familia, docentes, personal administrativo, Evaristo Hernández precisó que los anteojos se otorgan de manera gratuita, de buena calidad y durables, y en el caso de los que no escuchan bien, también se les entregan aparatos auditivos.
Valoró que este es un programa social sumamente importante porque que hay veces que el papá o la mamá, saben que el niño no ve bien pero desafortunadamente no tienen para comprar los lentes pero todavía más grave cuando el problema, es auditivo y requieren el aparato, que cuesta de 30 mil pesos en adelante y es complicado al padre de familia comprarlo.
Por eso, añadió el edil capitalino, la importancia de este programa que el Ayuntamiento ha emprendido y gracias al apoyo de nuestros regidores podemos echarlo andar en beneficio de muchos niños
Así también por invitación de colonos, supervisó el estado que guarda el parque “Manuela Josefa Padrón” de la colonia Primero de Mayo, el cual obtuvo el segundo lugar a nivel nacional por la SEDESOL como mejor espacio recreativo durante su pasada gestión y confirmó a la delegada Hilda Cecilia Flores López, la construcción de una techumbre en la cancha de usos múltiples para el próximo año, así como su rehabilitación integral.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.