Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Un juez en California es acusado de asesinar a su esposa, y por poseer 47 armas de fuego, y 26 mil municiones.

Publicado

el

Los fiscales han presentado alegatos de que Jeffrey Ferguson disparó contra su cónyuge en medio de una discusión, y lo hizo mientras su hijo adulto estaba presente en la escena. Además, se ha revelado que el juez poseía un considerable arsenal que incluía 47 armas de fuego, junto con una impresionante cantidad de 26 mil municiones.

Un juez de la Corte Superior de California, detenido la semana pasada, se encuentra ahora bajo acusación de asesinato tras presuntamente disparar a su esposa en frente de su hijo adulto en su residencia. Según registros judiciales, el juez, identificado como Jeffrey Ferguson de 72 años, tenía un sorprendente arsenal de más de 47 armas y 26 mil rondas de municiones en su hogar.

Las acusaciones formuladas contra Jeffrey Ferguson incluyen asesinato en primer grado, así como uso personal de un arma de fuego y descarga de un arma de fuego que causó lesiones graves y la muerte. La versión de los fiscales sostiene que Ferguson utilizó una pistola calibre .40 que había sacado de una pistolera en su tobillo para disparar a su esposa, Sheryl Ferguson, en el pecho en la sala de estar de su casa en Anaheim, durante una discusión, mientras su hijo adulto estaba presente. En caso de ser hallado culpable de todos los cargos, Ferguson podría enfrentar una sentencia que oscila entre 40 años de prisión y cadena perpetua.

Ferguson pagó una fianza de un millón de dólares y ha sido puesto en libertad hasta su audiencia de cargos que está programada para el 1 de septiembre.

El tiroteo parece haber sido desencadenado por una discusión previa entre la pareja durante una cena en un restaurante cercano, donde el juez aparentemente hizo un gesto de imitar un arma de fuego con las manos hacia su esposa.

Al regresar a su hogar, la discusión se reanudó en presencia de su hijo adulto. Poco antes del tiroteo, la víctima aparentemente mencionó el gesto de imitar un arma de fuego que había ocurrido durante la cena. Según los registros, Sheryl Ferguson hizo un comentario similar a “¿por qué no me apuntas con un arma real?”.

Fue en ese instante que Jeffrey Ferguson habría extraído la pistola de su tobillo y disparó a su esposa en el pecho. El hijo de la pareja llamó al 911 y relató que su padre había disparado a su madre luego de la discusión. Posterior al tiroteo, Jeffrey Ferguson envió un mensaje de texto confesando el crimen a un secretario de la corte y al alguacil. Según los fiscales, momentos después del asesinato, hizo declaraciones en las que admitió su responsabilidad.

Una búsqueda en la residencia arrojó un asombroso número de armas de fuego legalmente registradas, incluyendo rifles, escopetas y pistolas, además de miles de rondas de municiones. Se encontró una pistola adicional en la casa, aunque un rifle calibre .22 registrado a su nombre todavía no ha sido localizado.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo