Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia bombardea Ucrania mientras las tropas de Kiev atacan en varios frentes

Publicado

el

Las fuerzas rusas bombardearon varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, para lo que emplearon incluso cuatro misiles hipersónicos Kinzhal, mientras en tierra las tropas ucranianas prosiguieron sus ataques contra las posiciones del Ejército ruso en varios frentes.

Uno de los misiles hipersónicos fue derribado en las afueras de la capital ucraniana, mientras que los otros tres impactaron junto al aeródromo de Kolomya, en la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste del país, informó la Fuerza Aérea de Ucrania (FAU).

El portavoz de la FAU, Yuri Ignat, indicó que el ataque a Kolomya estaba dirigido contra los jóvenes pilotos ucranianos que “pronto van a viajar al extranjero a recibir instrucción” para pilotar otros tipos de aviones, “en primer lugar, F-16”.

“De esta manera, el enemigo quería atacar a nuestra juventud, privándonos así de las perspectivas de un mayor rearme con los últimos modelos de aviones occidentales”, agregó

Según las autoridades de Ivano-Frankivsk, un niño de 8 años murió en ese ataque.

En total, anoche fueron atacadas nueve regiones de Ucrania, siendo la más castigada la región meridional de Zaporiyia, donde hubo bombardeos en 23 localidades en los que murieron dos personas y 21 resultaron heridas.

Pero las amenazas aéreas también se extienden a Rusia: el aeropuerto moscovita de Vnúkovo suspendió durante una hora las salidas y llegadas de vuelos por “motivos de seguridad” y reanudó las operaciones después de que se informara del derribo de un dron en el este de Moscú, que no causó víctimas ni daños materiales.

Este jueves, un incidente similar llevó al cierre temporal de Vnúkovo y también de Domodédovo, otro de los tres principales aeropuertos de Moscú.

Mientras, en Ucrania los combates prosiguen sin menguar su intensidad.

Según el Misterio de Defensa de Rusia, en la pasada jornada las tropas de Moscú, mejoraron sus posiciones en el frente de Kupiank, en el noreste.

“Los destacamentos de asalto de la agrupación de tropas ‘Oeste’, con el apoyo de la aviación y la artillería continuaron las acciones ofensivas, mejoraron su situación táctica junto a las localidades de Olshan y Pershotravne”, afirmó el portavoz de esa cartera, teniente general Ígor Konashénkov, al ofrecer el parte de guerra diario.

El militar indicó que en la pasada jornada las tropas rusas rechazaron un total de catorce ataques ucranianos en cinco sectores del frente, donde los atacantes sufrieron -aseguró- cerca de 600 bajas.

Ucrania, mientras, espera que el Gobierno alemán dé su visto bueno al suministro de misiles de largo alcance Taurus, armamento que Kiev considera imprescindible para impulsar la contraofensiva que inició el pasado 4 junio y que se ha ralentizado por la fortaleza de las líneas defensiva rusas.

Según publicó el semanario “Der Spiegel”, Berlín está sopesando la entrega a Ucrania de misiles Taurus, que tienen un alcance de más 500 kilómetros, siempre y cuando sean modificados para que no puedan ser utilizados contra territorio de Rusia.

El Gobierno de Kiev sostiene que ese tipo de restricciones permite a Rusia atacar impunemente desde su territorio todas las regiones de Ucrania.

Además de la situación en el frente, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso la atención en un problema que afecta a la moral de su tropas: la corrupción en las oficinas de reclutamiento que permite eludir el llamamiento a filas.

“El sistema debería ser gestionado por personas que saben exactamente qué es la guerra. El cinismo y los sobornos en tiempos de guerra son constitutivos de traición”, afirmó el mandatario al anunciar la destitución de todos los jefes de las oficinas regionales de reclutamiento.

Estas oficinas deben estar a cargo de “soldados que han pasado por el frente o que no pueden estar en las trincheras por motivos de salud; han perdido sus miembros, pero han preservado su dignidad”, subrayó.

Internacionales

Lomitos mexicanos participan en labores de rescate en Texas tras devastadoras inundaciones

Publicado

el

El condado de Kerr, Texas, vive momentos de tragedia tras las severas inundaciones que han dejado alrededor de cien víctimas mortales. A casi seis días del punto más crítico, brigadas de auxilio continúan con las labores de búsqueda y rescate en la Cuenca del Río Guadalupe, el Lago Travis y otros puntos afectados del estado.

Entre los esfuerzos internacionales de apoyo, cuatro perros rescatistas mexicanos cruzaron la frontera para integrarse a las labores de emergencia. Los canes, llamados Erick y Bata, originarios de Michoacán, así como As y Rubio, de Guanajuato, están entrenados en búsqueda de personas en situaciones de desastre y trabajan en conjunto con bomberos y cuerpos de emergencia estadounidenses.

Las autoridades de ambos países han reconocido su valiosa labor. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó el esfuerzo binacional:

“Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EE.UU. para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.

Se espera que en los próximos días más binomios caninos de diferentes estados de la República Mexicana se sumen a los protocolos de emergencia, como parte de la cooperación internacional en esta crisis.

🐾 Los “lomitos héroes” siguen demostrando que no tienen fronteras cuando se trata de salvar vidas.

Continuar leyendo