Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Un hombre de 62 años, que padecía insuficiencia renal, recibió con éxito un trasplante de riñón de un cerdo

Publicado

el

Los avances médicos han alcanzado niveles inimaginables y ahora es posible lograr cirugías que en otro momento hubieran sido impensables, sin embargo, aunque aún se encuentra en la etapa de experimentación, son cada vez más frecuentes y exitosos los procedimientos en los que se emplean órganos de otras especies para ayudar a los seres humanos.

Y es que recientemente un hombre de 62 años que padecía insuficiencia renal recibió con éxito un trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente en un procedimiento único en su tipo.

La cirugía corrió a cargo de especialistas del Hospital General de Massachusetts en Boston quienes realizaron el trasplante el fin de semana pasado a la que consideraron todo un éxito, pues el riñón empezó a producir orina poco después del procedimiento.

Agregaron que el paciente, identificado como Richard “Rick” Slayma, ya había recibido un trasplante de riñón en 2018, sin embrago el órgano empezó a fallar cinco años después de aquella operación.

El riñón procedía de la empresa eGenesis y se le realizaron 69 ediciones genómicas usando la tecnología CRISPR-Cas9 para eliminar genes porcinos nocivos y añadir otros humanos para mejorar la compatibilidad. Además, se desactivaron retroviruses endógenos para eliminar riesgos de infección.

Slayman evoluciona favorablemente y ya camina por los pasillos del hospital y “se espera que reciba el alta pronto”, informó el hospital en un comunicado y detalló que el propio paciente ha dicho que vio la operación no solo como una forma de ayudarse a sí mismo “sino como una manera de dar esperanza a los miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo