Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Un éxito viaje de “Niños de 10 en Centro” a la CDMX

Publicado

el

Foto: Internet
  • El alcalde Evaristo Hernández Cruz, recibió en la explanada de la Plaza de Revolución a los estudiantes que disfrutaron el viaje a la Ciudad de México, luego de obtener calificaciones de excelencia en el sexto grado de primaria.
  • Luego de destacar que se trató de un viaje sin incidentes y muy seguro, el munícipe recibió el agradecimiento de los padres de familia, por premiar de esta forma la excelencia académica.

Innumerables muestras de agradecimiento recibió el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, de parte de padres de familia de los estudiantes que disfrutaron de paseos y mucha diversión en la Ciudad de México, al ser parte del programa de estímulos “Niños de 10 en Centro”.

La noche de este domingo en la Plaza de la Revolución, el presidente municipal, acompañado de las regidoras Jacqueline Torres Mora y Teresa Patiño Gómez, dio la bienvenida a los pequeños, así como a las madres de familia y staff que los acompañó para brindar la máxima seguridad durante la estancia en la capital del país.

Con mucha emoción, padres de familia y familiares, acudieron puntuales a la cita. Con globos, flores y otros detalles, estaban listos para recibir a los menores, quienes durante el viaje, tuvieron oportunidad de visitar el Museo del Templo Mayor, la Catedral Metropolitana, el Zoológico de Chapultepec, Castillo de Chapultepec, Museo Soumaya, Six Flags, el Ángel de la Independencia, y otros atractivos.

Uno a uno, los “Niños de 10 en Centro”, bajaron de los autobuses y tuvieron la oportunidad de estrechar la mano del presidente municipal, quien por segunda ocasión, impulsa este programa de estímulos a beneficio de los mejores estudiantes del  municipio.

En la efusiva bienvenida, tras el viaje de 5 días, los padres de familia, abuelos y otros familiares de los pequeños, pidieron tomarse la foto del recuerdo con el edil, y además, le externaron el agradecimiento por ofrecer este tipo de oportunidades a las nuevas generaciones.

Madres de familia que viajaron con los “Niños de 10 en Centro, coincidieron en el agradecimiento por la oportunidad que se les dio al compartir esta experiencia con los pequeños, entre ellas, Ana Victoria Magaña Vázquez, quien externó “Felicito al personal que ha estado de manera muy activa, amable, responsable, han trabajado muy bien. Al licenciado Evaristo le agradecemos el apoyo y lo felicitamos porque está haciendo un buen trabajo”.

Ante estas muestras de agradecimiento, el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz, señaló que no bajará la guardia en el impulso a acciones que coadyuven a la mejora del nivel educativo en Tabasco; y por ello, seguirá con el apoyo a través de programas como “Niños de 10 en Centro”, que además del viaje a la Ciudad de México, incluye la entrega mensual de un estímulo económico de 500 pesos en el primer grado de secundaria, a todos los estudiantes que concluyeron el sexto grado de primaria con calificación de excelencia.

El edil se congratuló de los resultados obtenidos con el viaje, ya que representó la oportunidad para muchos niños, de viajar por primera vez a la capital del país; y todo, en un ambiente seguro y con los mejores cuidados.

“Hoy es muy fácil tener la comunicación y seguramente se estaban mensajeando padres e hijos, y vieron el trato que se les dio, el esmero de todos en el Ayuntamiento, el grupo de madres de familia, diversiones, paseos en diferentes partes; esto no lo van a olvidar jamás los niños”, puntualizó.

Consideró que la inversión de poco más de 3 millones de pesos en este programa, vale la pena debido a la experiencia que tuvieron las niñas y niños beneficiados, así como la motivación para continuar con el esfuerzo en las aulas, lo que redundará en una generación de estudiantes de excelencia.

 “Les vamos a dar una beca y vamos a estar pendientes, desde la inscripción del niño en secundaria y cada tres meses, con autorización de los padres, vamos a estar monitoreando cómo va el niño e incluirlo en otras actividades”, resaltó.

En su oportunidad, niñas que disfrutaron del viaje, agradecieron al presidente el apoyo con el programa “Niños de 10 en Centro”.

“Gracias Evaristo por siempre apoyar, al talento de Centro, no te vamos a fallar”, corearon con entusiasmo, antes de partir a casa, tras una inolvidable experiencia.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo