Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UIF congeló las cuentas de 28 empresas en Querétaro por estar ligadas al CJNG

Publicado

el

Foto: Internet

Negocios del sector automotriz, consultoría y servicios educativos, figuran entre las 28 empresas con cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con vínculos en Querétaro.

Las cuentas están ligadas a operaciones relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y forman parte de las más de 2 mil 200 que fueron bloqueadas durante del operativo ‘Agave Azul’ a nivel nacional, de acuerdo con información dada a conocer por Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, en junio de este año.

Documentos a los que AM de Querétaro tuvo acceso, dan cuenta de los nombres de las 28 empresas y personas que realizaban operaciones en la entidad y que al momento continúan bloqueadas y en investigación.

Las entidades con mayor cantidad de negocios investigados son: Jalisco, donde se detectaron 742 cuentas; Ciudad de México, con un total de 312 y Michoacán, con 147.

Aquí el listado de la empresas o personas que operaban en Querétaro:

  • Barrera Estrada Gabino.
  • Beltrán García Víctor Francisco.
  • Cardona Vázquez Nancy.
  • Fábricas Selectas SA de CV.
  • Liang Guoen.
  • López Salazar Jaime.
  • Peñaloza Gómez Leodegario.
  • Peñaloza García Miriam.
  • Pineda Pérez Hector de Jesús.
  • Polanco Farías Gabriela.
  • Sánchez Carlon Silvia Romina.
  • ABG Premium Group SA de CV.
  • Aeroplaza Automotriz SA de CV.
  • Are co Consultores SC.
  • Eurocavsa SA de CV.
  • Impulsora Automotriz de Tecomán SA de CV.
  • Pallets de Occidente SA de CV.
  • Salud Natural Mexicana SA de CV.
  • Universidad Autónoma de Guadalajara AC.
  • Sánchez Carlon Diana María.
  • Díaz Dávalos Mario Alberto.
  • Corporativo Title SA de CV.
  • Pulido Truck and Parts SA de CV.
  • Barriga Peñaloza Patricia.
  • Consultores y Asociados Milken SA de CV.
  • Saturno Cableado.
  • Redes Computacionales SA de CV.
  • Daroco Compañía SA de CV.
  • Liang Youer.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo