Internacionales
Turquía suspende sus relaciones comerciales con Israel

A principios de abril, Turquía restringió las exportaciones a Israel de un buen número de mercancías por la guerra en Gaza. Sin embargo, este jueves el ministerio turco de Comercio ha anunciado el rompimiento de toda relación comercial con Israel.
“La nueva medida se aplicará de forma tajante y decidida hasta que el Gobierno de Israel permita un flujo ininterrumpido y suficiente de ayuda humanitaria a Gaza”, subrayó el Ministerio de Comercio turco, que recordó que la decisión de restringir las exportaciones de productos de 54 categorías se tomó como medida de presión al no responder Israel a “los esfuerzos internacionales a favor de un alto el fuego, continuando las masacres y el drama humano” en Gaza.
Este jueves, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Occidente, que apoya a Israel, de carecer de la valentía necesaria para declarar un alto el fuego en la franja de Gaza. En una llamada telefónica con su homólogo de Gambia, Adama Barrow, el líder turco declaró que el mundo islámico debe actuar de un modo solidario para detener los ataques israelíes contra Gaza y garantizar el cumplimiento de las resoluciones de la ONU.
El canciller israelí, Israel Katz, había afirmado previamente el jueves que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había “roto los acuerdos al bloquear las importaciones y exportaciones israelíes en los puertos”. El jefe de la diplomacia israelí dijo querer “crear alternativas al comercio con Turquía, centrándose en la producción local y las importaciones procedentes de otros países”.
Esta semana, Estados Unidos también ha presionado al gobierno de Israel para que permita y aumente la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, zona en la cual la ONU ha asegurado que el riesgo de hambruna generalizada crece día con día.
Sin embargo, Israel se ha negado a dejar que la ayuda humanitaria circule entre los palestinos. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha asegurado que la invasión a la ciudad de Rafah, bastión de resistencia palestina, se hará con o sin acuerdos internacionales.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





