Internacionales
Trump y Putin acuerdan abordar el inicio del alto al fuego en infraestructuras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes dar inicio a un proceso de paz en Ucrania con un alto el fuego parcial centrado en la protección de infraestructura y energía. Moscú, por su parte, estableció como condición para un acuerdo definitivo el cese de la asistencia militar extranjera a Kiev.
De acuerdo con la Casa Blanca, el proceso, que requiere la aprobación del Gobierno ucraniano, también incluirá negociaciones técnicas para implementar un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, seguido de un cese total de hostilidades y una paz permanente.
El Kremlin confirmó que Putin acogió “positivamente” la propuesta de Washington para suspender durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y ordenó a los militares rusos acatar la medida de inmediato.
Rusia exige fin del apoyo militar a Ucrania
Moscú advirtió que la clave para evitar una escalada del conflicto y avanzar en una solución política es la suspensión total de la ayuda militar extranjera y del suministro de inteligencia a Kiev. Además, insistió en que cualquier acuerdo debe considerar los intereses de seguridad de Rusia y las causas originales de la crisis.
En un mensaje en Truth Social, Trump calificó su conversación con Putin como “muy buena y productiva” y aseguró que ambas partes trabajarán rápidamente para lograr un alto el fuego total y el fin de la guerra.
Putin promete clemencia y anuncia intercambio de prisioneros
En relación con la región de Kursk, donde tropas ucranianas se replegan tras una ofensiva rusa, Putin reafirmó su compromiso de tratar con dignidad a los soldados ucranianos que se rindan. Asimismo, anunció que este miércoles se realizará un intercambio de 350 prisioneros de guerra, con 175 combatientes de cada bando, y la entrega de 23 prisioneros ucranianos gravemente heridos como gesto de buena voluntad.
Negociaciones en Oriente Medio
La conversación entre Trump y Putin, que se extendió por más de 90 minutos, también abordó la posibilidad de mejorar las relaciones entre sus países. Como parte del proceso de paz en Ucrania, se acordó que las negociaciones comenzarán de inmediato en Arabia Saudita, donde se han llevado a cabo encuentros previos entre las delegaciones de EE.UU., Rusia y Ucrania.
Ambos líderes coincidieron en que los recursos utilizados en la guerra serían mejor empleados en beneficio de sus ciudadanos. Además, discutieron sobre la proliferación de armas estratégicas y destacaron la necesidad de evitar que Irán represente una amenaza para Israel.
Según la Casa Blanca, Trump y Putin consideran que una mejor relación bilateral entre EE.UU. y Rusia traería ventajas económicas y estabilidad geopolítica, particularmente una vez alcanzada la paz en Ucrania.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.