Internacionales
Trump se declara inocente en caso de interferencia electoral en Georgia, EE. UU.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha declarado “no culpable” en el caso de interferencia electoral en Georgia, según informes de BNO News.
Trump enfrenta acusaciones de haber intentado revertir su derrota electoral en el estado de Georgia durante las elecciones de 2020. Este caso marca el cuarto proceso legal iniciado en su contra en los últimos cinco meses.
Siendo el principal candidato republicano a la presidencia en las elecciones de 2024, Trump ha sido acusado junto con otros 18 aliados en este caso. Él niega los 13 cargos que se le imputan, incluyendo extorsión e intromisión electoral. Trump ha sostenido que las acusaciones tienen motivaciones políticas más que fundamentos legales.
Vale la pena destacar que Trump ya ha proclamado su inocencia en otros tres casos penales en los que está involucrado. La situación legal del expresidente sigue siendo un tema de interés y debate en el panorama político estadounidense.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





